La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Cáritas y Koopera abren su segunda tienda de consumo sostenible en Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Sociedad > Cáritas y Koopera abren su segunda tienda de consumo sostenible en Almería
NoticiasSociedad

Cáritas y Koopera abren su segunda tienda de consumo sostenible en Almería

Por GABINETE DE COMUNICACION Municipal 17 de enero de 2023
Compartir
8 minutos de lectura
Compartir

La iniciativa fomenta el empleo local favoreciendo los puestos de trabajo sujetos a convenios de inserción social

 

La inauguración ha contado con representantes del Ayuntamiento, la Diputación, el obispo y la directora de Cáritas Diocesana de Almería

 

Cáritas Koopera Almería, empresa de inserción que forma parte de Red Social Koopera, ha abierto oficialmente hoy, en el número 207 de la calle Granada, su segunda tienda de ropa Koopera Store. Se suma así a la ya existente en la ciudad, en la plaza San Sebastián 8. El nuevo local ha permitido crear 3 puestos de empleo de inserción, que conforman una plantilla total de 15 trabajadores y trabajadoras de Cáritas Koopera Almería, empresa de inserción que gestiona el proyecto textil en el territorio.

 

Las empresas de inserción, como es el caso de la impulsada por Cáritas Diocesana de Almería y Koopera, tienen como misión la incorporación al mercado laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social, ya que el 50% del personal contratado por la entidad cuenta con un contrato de inserción. Son por lo tanto una herramienta para la inserción laboral, una apuesta por el cuidado de las personas y del planeta, y una vía para fomentar el consumo responsable.

 

El proyecto Koopera en Almería ha ido creciendo desde sus inicios en el año 2015 y cuenta ya con 149 contenedores de recogida de Cáritas-Koopera en la provincia (52 de ellos en la ciudad de Almería), en los que la ciudadanía deposita sus donaciones por un volumen de cerca de 1.000Tn al año, lo que da idea de la generosidad y solidaridad de la población. Ahora, con la apertura de esta segunda tienda, Cáritas y Koopera refuerzan su apuesta por un consumo local y sostenible, así como por una moda que ayuda a generar puestos de trabajo y da una nueva oportunidad de uso a la ropa, evidenciando el compromiso de la ciudadanía almeriense con una economía circular de la mano de Koopera.

 

El acto de inauguración ha contado con la presencia de varios representantes como Paola Laynez, concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana de Almería, Ángel Escobar, Vicepresidente 1º de la Diputación de Almería, María Carmen Torres, directora de Cáritas Diocesana de Almería, Juan Antonio Plaza, delegado episcopal para la Pastoral Social y la directora de Consumo Sostenible de Koopera, Onintze Abando, así como con el obispo de la diócesis, Antonio Gómez Cantero, quien ha procedido a la bendición del establecimiento.

 

Paola Laynez ha puesto en valor la fusión de las “vertientes social y medioambiental en estas tiendas que nos muestran el buen uso que le damos a los 52 contenedores rojos de la capital”, a la vez que ha destacado que “Almería siempre es una ciudad solidaria”. Asimismo, ha invitado a que los almerienses “vengan a esta tienda” y ha mostrado su satisfacción por colaborar a través del Ayuntamiento con la cesión de espacios para instalar los contenedores rojos.

 

Ángel Escobar ha subrayado que “siempre que hablamos de un proyecto de Cáritas hablamos de personas y lo importante es que tengan las posibilidades de desarrollar un proyecto de vida”. Además, ha asegurado que “los valores que van en el ADN de Cáritas están más vivos que nunca y la sociedad los necesita mucho más que nunca”.

 

Por su parte, Juan Antonio Plaza ha señalado que “todos estamos llamados a hacer lo posible para que las personas sean protagonistas de su historia y, con los recursos que tienen y necesitan, puedan desarrollarse con normalidad”. También ha defendido que “cada persona tenga lo necesario para que su dignidad no se vea lesionada porque a nadie le debe faltar lo imprescindible”.

 

Con la nueva tienda Koopera Store, Cáritas y Koopera ofrecen a sus [email protected] ropa de segunda mano, juguetes y libros a precios reducidos; también facilita el acceso a estos artículos a familias en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, por mediación de los equipos de voluntariado de las caritas parroquiales de Almería que realizan el acompañamiento a estas personas y conocen su situación de primera mano.

 

Son ya 34 las tiendas Koopera Store con moda re- en España, establecimientos comprometidos en dinamizar el comercio local del municipio en el que están ubicados. Cuentan además con el Club Koopera que supera ya los 215.000 socios y socias en todo el estado a quienes se ofrece de manera gratuita descuentos y ventajas exclusivas en las compras.

 

Koopera Store con Moda re-

 

Las tiendas Koopera Store forman parte de Moda re-, una ambiciosa iniciativa de Cáritas Española que aglutina más de 40 proyectos textiles para la reutilización y reciclado del textil a nivel estatal con más de 120 establecimientos repartidos en 90 ciudades. Las tiendas de la red Moda re-, como las Koopera Store, son establecimientos con la vocación de favorecer la inserción socio-laboral de personas en situación o en riesgo de exclusión social y con la vocación añadida de acercar, cada vez más, el consumo sostenible a la ciudadanía. Son tiendas de segunda mano para toda la familia donde se da una nueva vida a la ropa, llenas de oportunidades y moda de muchos estilos, incluso auténtico vintage y firmas de grandes diseñadores.

Foto de IZASKUN JIMÉNEZ SOTO
Foto de IZASKUN JIMÉNEZ SOTO
Foto de IZASKUN JIMÉNEZ SOTO
Foto de IZASKUN JIMÉNEZ SOTO
Foto de IZASKUN JIMÉNEZ SOTO

Cada vez son más las personas que conscientes de las consecuencias que sus compras tienen en el entorno, optan por la compra de ropa de segunda mano en perfecto estado, colaborando así, activamente con esta iniciativa social y medioambiental ya que todos los ingresos son destinados de forma íntegra al propio desarrollo y crecimiento del proyecto. Así, cada prenda adquirida en una de estas tiendas genera alrededor de 7 minutos de empleo social.

 

Red Social Koopera

 

Koopera es un proyecto social de Cáritas. Una organización sin ánimo de lucro formada por cooperativas de iniciativa social y empresas de inserción como Cáritas Koopera Almería, cuyo objetivo o misión es la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social, mediante actividades de servicios ambientales, reutilización y reciclaje, consumo sostenible, formación, atención a personas y otras actividades que pueden ayudar a cumplir el objetivo.

Actualmente, Koopera cuenta con alrededor de 550 personas trabajadoras, de las cuales un 55% tienen un contrato de inserción. Más de 500 personas voluntarias, pertenecientes a Cáritas, colaboran con el sostenimiento del proyecto.

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 17 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior 16E, Día de la Nación Andalusí, indispensable
Siguiente artículo El PMD abre las inscripciones para el sendero de Berja-Adra que seguirá la huella de Boabdil
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Conmemorando el Día Internacional de los Humedales – Salida Fotográfica a la Albufera de Rambla Morales

Ruth Teodoro 31 de enero de 2023
Otros

Productos químicos para el tratamiento del agua

Adrián C. 31 de enero de 2023
EmpresasNoticias

Miguel Carmona creará una empresa para combatir los problemas de movilidad que tienen los minusválidos en Garrucha

AGUSTIN MUNOZ 30 de enero de 2023
EmpresasNoticias

CSIF insta al SAS a que califique Campohermoso como ‘zona de especial aislamiento y difícil cobertura’

GABINETE DE PRENSA 30 de enero de 2023
Manolo García cree que las presuntas irregularidades que apuntan los informes policiales son “la traca final de una carrera salpicada de escándalos” en la gestión del alcalde de Roquetas.
NoticiasProvincia

Manolo García afirma que el proyecto de construcción del último gran solar del centro de Roquetas “es una oportunidad perdida” para rectificar hacia un urbanismo “que priorice la calidad de vida”

GABINETE DE PRENSA 30 de enero de 2023
NoticiasProvincia

Ciudadanos reivindica una red pública de piscinas al aire libre en todos los núcleos del municipio

INMACULADA RAMOS 30 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto