domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Nacional

Bajadas pronunciadas en el turismo por la inestabilidad de la guerra en Ucrania

por LA GACETA DE ALMERIA
11 de marzo de 2022
en Nacional, Noticias
0
El delegado territorial recuerda que la provincia ha recibido 33 distinciones que representan un reconocimiento a la calidad y seguridad de su litoral.

El delegado territorial recuerda que la provincia ha recibido 33 distinciones que representan un reconocimiento a la calidad y seguridad de su litoral.

25
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Hasta un 60% menos de búsquedas en destinos europeos.

  • España es uno de los países menos afectados, con una disminución de solo un 26% de las búsquedas.

  • Polonia, Bulgaria, Eslovenia, y Hungría son los destinos más impactados en la búsqueda vacacional.

  • El 60% de los alquileres vacacionales de España ya están reservados para el verano 2022.

  • El sector de alquileres vacacionales se une para apoyar a Ucrania.

Con el pasar de los días, la invasión rusa en Ucrania comienza lentamente a mostrar sus primeros efectos en el sector turístico. Así lo confirma el buscador de alquileres vacacionales y apartamentos Holidu (www.holidu.es), que ha registrado una disminución significativa de las búsquedas y reservas la semana posterior al inicio del conflicto armado.

Para analizar la situación, se elaboró un estudio que ha valorado el impacto del conflicto en 20 destinos turísticos europeos, comparando la semana del estallido de la guerra, (24 de febrero al 2 de marzo de 2022), con su semana anterior (17 al 23 de febrero de 2022). Según los datos obtenidos el gran descenso se lo llevan los países cercanos a Ucrania, encabezado por Polonia (-61%), en segundo lugar Bulgaria (-58%), seguido por Eslovenia (-53%) y en cuarto lugar otro de sus países fronterizos, Hungría (-50%). Si bien estos resultados reflejan un panorama negativo en las búsquedas de alquileres de vacaciones, aún son las primeras señales del impacto de la guerra en el sector del turismo, especialmente en las zonas del este Europeo.

Las búsquedas en España

Aunque a España la separan varios países y unos cientos de kilómetros de Ucrania, el estudio también mostró una leve disminución del 26% en la búsqueda en los alquileres vacacionales a nivel general. En esta ocasión el país se posiciona como uno de los menos afectados en comparación a la caída del 61% de Polonia, sin embargo, la cifra se vuelve relevante si se tiene en cuenta que en las mismas semanas, correspondientes al 2021 y 2020, las búsquedas de viajes registraron un aumento semanal sostenido.

«Por ahora el mayor impacto se lo llevan los países cercanos al este de Europa, no obstante, las empresas de alquileres vacacionales debemos seguir de cerca el conflicto y su evolución en los próximos días.» apuntó Esteban Farías, portavoz y comunicaciones de Holidu.

Desde una perspectiva local, estos datos no deberían alarmar al sector turístico español, ya que a fines de febrero, el 60% de los alquileres vacacionales ya están reservados para la temporada de verano, llegando incluso al 81% de ocupación en las Islas Baleares. Al mismo tiempo, las búsquedas de destinos dentro del país siguen siendo la tendencia entre los españoles. En este sentido, algunas de las regiones más buscadas en 2022 son: Andalucía ocupando el primer lugar (27%), seguida de Cataluña (16%), Comunidad Valenciana (8%), y Canarias en el cuarto lugar (10%).

Apoyo a Ucrania por parte del sector de alquileres vacacionales

En las últimas semanas el foco se ha puesto en cómo ser un aporte a la situación que viven las millones de personas afectadas por la guerra. En este sentido, el rol de las plataformas de búsqueda de alquileres vacacionales han mostrado su lado más humano animando a sus empleados y usuarios a que colaboren desde cualquier parte del mundo.

Holidu, al igual que otras empresas, ha organizado iniciativas internas que incluyen actividades de voluntariado y donaciones a diferentes fundaciones que trabajan directamente con Ucrania. Al mismo tiempo, en su sitio web, Holidu ha recopilado algunas de las opciones para hacer un aporte a la crisis humanitaria:
https://www.holidu.es/help/feedback/ukraine

Dentro de las más destacadas en el sector, están el llamado a “pagar, sin viajar”, reservando alquileres de vacaciones en Ucrania para promover un ingreso monetario extra a sus propietarios ucranianos; ofrecer refugio de manera temporal en diferentes países de Europa; opciones en los sitios web para hacer aportaciones a instituciones como la Cruz Roja o simplemente promover información confiable sobre cómo donar suministros de emergencia para refugiados.

“Esta es una oportunidad única para demostrar unidad y compromiso con las víctimas de esta guerra. Las plataformas de alquileres vacacionales entregamos experiencias positivas a nuestros usuarios y hoy más que nunca tenemos que ser un aporte para los que están sufriendo las consecuencias de esta crisis humanitaria”, agregó Farías.

Metodología

Los datos para este estudio se recogieron de la base de datos Holidu el 4 de marzo de 2022 por el equipo de expertos del Grupo Holidu. La investigación se centró en el número de búsquedas realizadas por los usuarios del grupo en los distintos portales comparando la semana del 17 – 23 febrero versus la 24 febrero – 2 marzo 2022.

Las búsquedas correspondientes a usuarios españoles se realizaron en el portal www.holidu.es tomando en cuenta el periodo de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 28 de febrero de 2022. Para las búsquedas en disponibilidad de España se ha tenido en cuenta la temporada alta comprendida entre el 1 de enero al 15 de agosto de 2022. El sitio web Holidu agrupa y compara las ofertas de más de 15 millones de casas de vacaciones y registra más de 30 millones de visitantes al mes.

CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Loli Castellano y Claudia Melero, junto a Alba Martínez, formada en Unión Rugby Almería, las tres en Senior, e Inés Ortega,en Sub-16, ganan con Andalucía Campeonato de Selecciones Autonómicas 7s

Tortugas de URA coronadas en España

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

El posicionamiento del rugby almeriense en el panorama nacional, hasta ahora logradoy consolidado por la militancia durante ya siete temporadas...

MOJÁCAR VUELVE A CELENBRAR SU NOCHE MÁS ROMÁNTICA

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Mojácar vuelve a celebrar su noche más romántica este sábado, a partir de las 21,15H., y a conseguir, también, el...

LOS MAYORES DE MOJÁCAR ORGANIZAN UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL DE LA MANO DE CRUZ ROJA

Cruz Roja Española en Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad

por CARMEN FAU
25 de junio de 2022
0

Cruz Roja Española, Asamblea Local de Mojácar ha organizado una obra de teatro con los mayores de la localidad en...

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

Tres fallecimientos por Covid en la provincia de Almería donde además se han producido 466 contagios, 16 hospitalizaciones y 256 recuperaciones

por GABINETE DE PRENSA
25 de junio de 2022
0

Vacunas administradas en Andalucía a 23 de junio:   Provincia   Dosis administradas     Personas con al menos una...

Juan Antonio Lorenzo advierte de que los resultados del 19J “son una foto fija de un momento muy concreto y no se pueden extrapolar”

El PSOE de Almería se vuelca desde hoy en ganar las elecciones municipales y la Diputación Provincial

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería se ha reunido esta tarde para trazar las líneas de trabajo que...

Con esta rúbrica se establece un marco de colaboración en la innovación e investigación con el objetivo de que el sector ganadero sea propulsor de un desarrollo sostenible del municipio alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería firman un convenio de colaboración para la investigación e innovación en el sector ganadero

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Universidad de Almería (UAL) han firmado un convenio para generar un marco general de...

Siguiente
‘Sentido animal’ ha castrado 142 gatos en cuatro días

PACMA alerta de los graves daños medioambientales del proyecto minero «Oropesa» para Fuente Obejuna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .