La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Asempal aborda los nuevos retos que plantean los riesgos psicosociales y los beneficios de una buena salud mental en las empresas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Economía > Asempal aborda los nuevos retos que plantean los riesgos psicosociales y los beneficios de una buena salud mental en las empresas
Economía

Asempal aborda los nuevos retos que plantean los riesgos psicosociales y los beneficios de una buena salud mental en las empresas

Por MAR PANIZO es Dtra de Comunicacion 26 de enero de 2023
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

“Los riesgos psicosociales están entre los mayores desafíos que tenemos planteados en materia de seguridad y salud en el trabajo y para superarlos debemosincorporar medidas preventivasque protejan y promocionen la salud y el bienestar mental en el entorno laboral, fomenten el rendimiento y el desarrollo personal y mejoren la productividad de las empresas”.

Así iniciaba el presidente de la Confederación Empresarial de la provincia de Almería, Asempal, José Cano García, la presentación de la jornada de Prevención de Riesgos Laborales celebrada hoy, en la que la salud mental ha sido el tema central.

Esta nueva actividad en materia de Prevención de Riesgos Laborales de Asempal se enmarca en el proyecto “Asistencia Técnica Cultura Preventiva Pyme”, financiado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) de la Junta de Andalucía.

La jornada ha sido inaugurada por el presidente de Asempal y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso.

En su intervención, el presidente de Asempal ha resaltado que la salud y el bienestar, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, ha tomado especial relevancia a partir de la pandemia, provocando que los riesgos psicosociales sean ya la primera causa de baja laboral y tengan un gran impacto económico para la sociedad y la economía.

José Cano ha subrayado que el fomento de una cultura preventiva que garantice tanto la integridad física como la salud emocional es prioritario para Asempal. “Las personas pasamos la mayor parte del día trabajando y estamos sometidos a múltiples factores que pueden condicionar positiva o negativamente nuestra salud mental.Por ello, desde Asempal creemos que independientemente del tamaño y actividad de cada empresa, todos podemos incorporar en nuestras políticas de gestión, medidas preventivas que ayuden a cuidar la salud mental de nuestros equipos, reducir las enfermedades y la accidentabilidad”.

Además, ha incidido en la esencial colaboración de la Administración para facilitar, especialmente a microempresas y autónomos, formación útil y gratuita para fomentar una gestión integral de la salud física y emocional.

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García, ha destacado «la colaboración que mantenemos desde la Delegación de Empleo con los agentes económicos y sociales de Almería para desarrollar acciones eficaces que contribuyan a reducir la siniestralidad laboral y elevar la seguridad y salud en el trabajo». Asimismo, ha invitado a los asistentes a la jornada a conocer la labor de «promoción y difusión de la cultura preventiva, formación e impulso a la I+D y la innovación en prevención que desarrolla el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta», que financia la jornada, y que cuenta con un Laboratorio Observatorio de Riesgos Psicosociales en colaboración con la Universidad de Jaén.

El delegado de Empleo ha destacado la necesidad de derribar los tabúes que aún existen sobre la salud mental y de que las empresas «tomen mayor conciencia sobre el bienestar emocional y la salud emocional en el trabajo y den un paso más en la cultura preventiva en sus organizaciones, sabiendo detectar los riesgos, previniéndolos, promoviendo que sus empleados estén motivados, comprometidos y satisfechos con su labor y adoptando medidas de apoyo cuando algún trabajador manifiesta tener problemas en este ámbito».

En su ponencia sobre salud mental y bienestar en el trabajo, Miguel Ángel Mañas Rodríguez, catedrático de Psicología Social y Organizacional de la Universidad de Almería,ha explicadola necesidad de analizar la salud mental de las personas trabajadoras, realizando estudios de los factores psicosociales que puedan estar presentes en la organización, por ejemplo a través de cuestionarios u otras herramientas que pueden alertar de una situación de depresión, estrés, desgaste profesional, etc., para una vez analizados los factores de riesgos psicosociales en el centro de trabajo, aplicar las medidas necesarias para actuar.

Entre las herramientas para lograr una mejora de los factores psicosociales, ha destacado la formación como la más poderosa e influyente, “es esencial que las personas trabajadoras tengan recursos propios para conocerse mejor, con los que puedan minimizar los problemas y mejorar el clima de trabajo”. Mejorar la comunicación y cooperación en los equipos, acciones de sensibilización, Mindfulness y ejercer un liderazgo transformacional han sido otros aspectos abordados.

Esta jornada ha permitido también conocer, con ejemplos prácticos, beneficios y experiencias en el ámbito de la prevención de la salud mental.

Cultura preventiva Pyme

A través del proyecto “Asistencia Técnica Cultura Preventiva Pyme”financiado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) de la Junta de Andalucía, Asempal articula una serie de actuaciones que contemplan tanto el asesoramiento, la asistencia técnica y resolución de consultas derivadas de la aplicación práctica y material de medidas preventivas como la celebración de jornadas informativas presenciales.

MAR PANIZO es Dtra de Comunicacion 26 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Juan Espadas exige a Moreno recursos para que los ayuntamientos gestionen servicios esenciales en dependencia, educación, atención a barrios vulnerables, vivienda e igualdad
Siguiente artículo La consejera delegada de Extenda, Lorena García de Izarra, junto a los agentes internacionales. La Junta impulsa la internacionalización de la moda flamenca, presentando la oferta andaluza a agentes de EEUU, Japón y México en SIMOF
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

Arrancan las obras del paseo marítimo de Garrucha por 1,7 millones de euros

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería eleva a Pleno el próximo lunes el convenio y compromiso de financiación para las obras del soterramiento

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

María del Carmen Crespo participa en el Santo Viacrucis de las cofradías de Adra presidido por el Cristo de la Expiración

GABINETE DE PRENSA 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Patricia Del Pozo subraya la inversión de 2,2 millones para la ampliación del colegio Nueva Andalucía de Adra

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

Cantoria suelta al vuelo sus libélulas en reconocimiento a la mujer con los premios Ella 2023

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 31 de marzo de 2023
NoticiasProvincia

El subdelegado visita el avance de las obras de protección de la desaladora del Bajo Almanzora

ROSA ORTIZ MARTIN 31 de marzo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto