La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Asempal aborda la complejidad de los trabajos en altura, poniendo el foco en las medidas y equipos preventivos
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > Asempal aborda la complejidad de los trabajos en altura, poniendo el foco en las medidas y equipos preventivos
CulturaUniversidad

Asempal aborda la complejidad de los trabajos en altura, poniendo el foco en las medidas y equipos preventivos

Por Mar Panizo Jiménez 22 de diciembre de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

Facilitar la información adecuada a empresarios y trabajadores acerca de la correcta planificación y ejecución de los trabajos en altura ha sido el objetivo de la jornada celebrada por Asempal, en el marco del proyecto “Asistencia Técnica Cultura Preventiva Pyme”, financiado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) de la Junta de Andalucía.

Una jornada técnica de carácter gratuito que ha tenido lugar en la sede de la Confederación y en la que se ha dado a conocer la singularidad de los trabajos que se llevan a cabo en altura y la correcta aplicación de las medidas preventivas.

Esta nueva acción en materia de Prevención de Riesgos Laborales contó con la presencia de la secretaria general de Asempal, Encarnación Gil, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García.

En su intervención, la secretaria general de la Confederación reafirmó el compromiso de Asempal con la seguridad y salud en el trabajo y la necesidad de establecer estrategias que ayuden a evitar la siniestralidad, con una mayor concienciación y formación, especialmente a pymes y autónomos.“Debemos ser inflexibles para luchar contra la siniestralidad laboral y eso requiere la suma de esfuerzos de todos”

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García, haindicado que esta jornada «viene a sumar en la labor conjunta queestamos haciendo el Gobierno andaluz y los agentes económicos y socialesde Almería para concienciar y formar en prevención a profesionales,empresas, trabajadores, mandos intermedios y delegados sindicales» y, enel caso de esta jornada «para evitar los accidentes por caídas enaltura, que suponen el 17% de los accidentes laborales producidos enAndalucía».

En este sentido, ha recordado las dos jornadas realizadas sobre estatemática en el último mes por parte de la Delegación de Empleo con laasociación de mutuas y el IAPRL y otras actuaciones como la campaña ‘Sisubes seguro, seguro que bajas’, el refuerzo del asesoramiento ycomprobación del estado de cubiertas en centros de trabajo por parte delos técnicos de prevención de la Junta y los cerca de 300.000 euros enincentivos concedidos para que las empresas almerienses mejoren suseguridad.

Tras unas consideraciones generales sobre los trabajos en altura, el ponente e ingeniero, Manuel Pinos Segura, explicó detalladamente las distintas medidas de protección y prevención que deben tenerse en cuenta en el desempeño de este tipo de trabajos, como es la formación e información en riesgos, medidas y normas del personal, la vigilancia de la salud, el diseño de los protocolos a seguir en caso de emergencia, imprevistos y la importancia del mantenimiento, revisión y cumplimiento de los controles periódicos de seguridad de los equipos de trabajo.

Igualmente se hizo hincapié en la implementación del recurso preventivo en las empresas, una herramienta efectiva que nos ayuda a controlar tanto riesgos ya identificados como aquellos que pudieran surgir.

Se realizó una demostración real de las distintas partes que compone un arnés anticaída, la funcionalidad de cada una de ellas, y la importancia de su correcta colocación para evitar lesiones. Igualmente se repasó el manejo de EPIS (protección de cabeza, pies, manos y ropa adecuada), esenciales en el puesto de trabajo, sistemas de suspensión y dinámicas de caída.

Cultura preventiva Pyme

A través del proyecto “Asistencia Técnica Cultura Preventiva Pyme”financiado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) de la Junta de Andalucía, Asempal articula una serie de actuaciones que contemplan tanto el asesoramiento, la asistencia técnica y resolución de consultas derivadas de la aplicación práctica y material de medidas preventivas como la celebración de jornadas informativas presenciales.

Mar Panizo Jiménez 22 de diciembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior 33 centros educativos almerienses incorporan sistemas de bioclimatización y energías renovables con un presupuesto de 10,7 millones de euros
Siguiente artículo VERDIBLANCA entrega los nueve premios del IX FESTIVAL DE CORTOS INCLUSIVOS ‘GALLO PEDRO’
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AgriculturaNoticias

Campojoyma exporta alcachofa bio, con Francia como principal destino

CONTRAPORTADA 5 de febrero de 2023
CulturaHistoria

Amigos de la Alcazaba inicia con el entorno de la Catedral una serie visitas guiadas urbanas nocturnas

CONTRAPORTADA 5 de febrero de 2023
NoticiasSociedad

Tony García declara su amor por la buena cocina en un menú especial de San Valentín

CONTRAPORTADA 5 de febrero de 2023
NoticiasPolítica

Inés Plaza afea a la consejera de Educación que alardee de FP Dual cuando el PP votó en contra de su puesta en marcha

GABINETE DE PRENSA 5 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Gran puesta de largo del Club de Gimnasia Rítmica El Ejido

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 5 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

“La Women Cycling Pro Costa de Almería marca un antes y un después en el deporte femenino de Almería”

TITO SANCHEZ NUNEZ 5 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto