sábado, 25 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Opinión El Mirador

Apunte para un ensayo: historia de una vida política joven

por AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic
21 de agosto de 2020
en El Mirador, Opinión
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con motivo del aniversario de mi detención por la Policía Armada en Granada, llevé a cabo una reflexión muy personal en la que llamaba la atención un hecho peculiar de régimen dictatorial y a los cuatro años aparecer como cofundador de la alianza electoral llamada a preservar el susodicho régimen.

Cuatro años, y no más, la detención se produjo en diciembre de 1.972 y la fundación de Alianza Popular en marzo de 1.976, que pueden llamar, y con razón, la atención de cualquier observador. Pero ninguna incoherencia existe entre ambos hechos, cuyo último tramo del segundo ha sido el que despierta el interés de historiadores, a quienes agradezco pública y muy sinceramente el que hayan contrastado la información que poseían, aunque con el mismo alarde de sinceridad aseguro que tengo serias dudas sobre mi capacidad para haberles transmitido mi punto de vista o por el contrario, que lo descarto absolutamente, y simplemente lo reseño como única posibilidad alternativa, hayan ofrecido una reseña intencionada.

El solo hecho de haberme insertado en sus trabajos literarios, tres hasta ahora de los que tengo constancia, es motivo de satisfacción personal para mí, porque honestamente nunca pude pensar que estaba haciendo Historia, máxime a una edad en la que era lo que menos se me hubiera ocurrido. Este período de seis años de mi vida en plena juventud podría verse desde otro punto de vista, sobre todo porque mi juventud, en los 20 de lleno, fue un condicionante que limitó el compromiso adquirido.

Y esto es precisamente lo que anuncio quiero transmitir en primera persona, que no es otra cosa que ofrecer al ávido lector interesado en esa etapa de la Historia de España, como fue la Transición Política, mi opinión, que por supuesto será la más subjetiva de los tres relatos que se han llevado a cabo hasta ahora. No es porque me encuentre insatisfecho, que cuentan los tres autores con mi reconocimiento expreso y mi agradecimiento sincero, sino porque siempre me han inspirado las formas tanto como el fondo, y es lo que pretendo relatar en primera persona con toda la carga de subjetividad que ello conlleva para que el lector se haga una exacta composición al constatar lo expuesto por tres y el protagonista.

Será mi interés exclusivamente el ofrecer la versión del protagonista, y nunca rebatir hechos totalmente constatados, pero que las formas pudieran ofrecer una visión que no corresponde plenamente con la del protagonista. Por consiguiente, mi decisión de transcribir públicamente mi vida política, circunscrita por entero al tramo de los 20 años, no es la de rebatir el fondo, que  bien trabajado está por los tres historiadores que lo han transcrito, sino ofrecer una visión personal como protagonista de esos hechos que más de treinta años después, ¡quién lo iba a decir!, me han permitido entrar en la Historia, gracias a la generosidad de doctos en la materia a los que siempre  estaré entrañable e infinitamente agradecido.

Etiquetas: Agustín de J. Muñoz Soler es periodista
CompartirTweet
AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic

AGUSTIN DE J MUNOZ SOLER es PERIODISTA y comentarista poltic

El camino sinodal y la tarea compartida de la nueva evangelización

por JUAN ANTONIO MOYA SANCHEZ es sacerdote y sicologo
25 de junio de 2022
0

Desde que la Santa Sede informara que el 24 de abril 2021 el Papa había aprobado la organización de la...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Polémica sobre la Segunda Venida

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
25 de junio de 2022
0

El Punto Omega sería nuestro destino Todas las religiones forman parte de Dios Volverá la buena gente según las profecías Armagedón significa limpieza...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Países traviesos

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
22 de junio de 2022
0

Todo está planeado Buscan su independencia El lado positivo de la crisis Quieren un mundo multipolar Vivimos en tiempos peligrosos Advertencia de...

Homenaje a Virtudes Castro

Homenaje a Virtudes Castro

por L O
21 de junio de 2022
0

Homenaje  días pasados fallecía una mujer, mujer luchadora por la clase obrera en la provincia de Almería cómo podría ser...

El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

Calma Tensa

por GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
21 de junio de 2022
0

No se mueve mucho En el ojo del huracán Hay un estancamiento Calma antes de la tormenta España duplicará su...

Contra natura

Maestros para no sucumbir al abismo

por MOISES S PALMERO ARANDA es Educador ambiental y escritor
20 de junio de 2022
0

Unos 37.000 aspirantes al Cuerpo de Maestros de la Junta de Andalucía se han presentado para optar a una de...

Siguiente
El poder de la imaginación (Luminous Epinoia)

El QFS se llama ‘Swift-GPI’

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .