La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Andalucía utilizará los Next Generation para afianzar su liderazgo y cumplir la ambición medioambiental de la Unión Europea
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > Andalucía utilizará los Next Generation para afianzar su liderazgo y cumplir la ambición medioambiental de la Unión Europea
CulturaUniversidad

Andalucía utilizará los Next Generation para afianzar su liderazgo y cumplir la ambición medioambiental de la Unión Europea

Por AGUSTIN MUÑOZ 16 de julio de 2021
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha animado al Gobierno a acelerar la puesta en marcha de los fondos europeos del Next Generation y ha asegurado que “Andalucía los utilizará para reforzar su liderazgo como potencia agroalimentaria y para una mayor tecnificación del campo, así como para cumplir la ambición medioambiental de la Unión Europea con la Ley Andaluza de Economía Circular (LECA)”. Crespo ha participado esta tarde en una mesa redonda, como parte del programa del curso de verano organizado por la Universidad Complutense de Madrid bajo el título ‘Los fondos europeos: Reto y oportunidad para la transformación de España’.

La pandemia ha marcado la economía mundial en los últimos dieciocho meses, pero “ahora tenemos una oportunidad” a través de los fondos de Recuperación y Resiliencia para afrontar nuevos retos. Crespo ha lamentado que para agricultura solo se destinan 1.000 millones de los fondos del Next Generation, 500 de ellos para mejorar la eficiencia energética del regadío. No obstante, a su juicio, “se abre una etapa apasionante para nuestro país, y para Andalucía en particular, que vamos a saber aprovechar entre todos”, porque “tenemos el talento suficiente para cumplir con los objetivos ambientales que nos pide Europa, luchando contra el cambio climático y aprovechando una herramienta pionera como la Ley Andaluza de Economía Circular”, que llegará en septiembre al Parlamento andaluz.

Crespo ha recordado lo mucho que hay en juego con la aplicación de la nueva Política Agraria Común a nivel nacional y que en su negociación echa en falta un aspecto fundamental para ganar en competitividad como son los mecanismos de mercado que eviten desequilibrios en la cadena alimentaria. “Europa ha añadido a la nueva PAC una ambición medioambiental para luchar contra el cambio climático, pero es importante destacar que la agricultura y la ganadería extensiva son sumideros de CO2 y, por ello, queremos que los ecoesquemas sean simples y posibilistas. Y no queremos que ningún agricultor o ganadero salga del sistema para que el campo no se abandone y se fije población al territorio”, ha añadido.

El coloquio ha girado en torno a ‘La modernización del sector agroalimentario’ y ha estado moderado por Gonzalo Alonso, Consejero de Santander España, y en el mismo han intervenido también Jerónima Bonafé, presidenta de la Amcae y de las cooperativas agro-alimentarias en Baleares; Félix García, presidente Grupo Kimitec; Lorena Ruiz, directora de Agro Santander España; Jesús Sánchez, de El Cenador de Amós; y Ángel Villafranca, presidente de las Cooperativas Agroalimentarias de España.

AGUSTIN MUÑOZ 16 de julio de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior La delegada de Cultura, Eloísa Cabrera, ha presentado el texto que se estima que data de los años 70 del siglo XX. Un anteproyecto para urbanizar El Playazo de Rodalquilar, Documento del Mes en el Archivo Histórico de Almería
Siguiente artículo CSIF condena el caso de violencia de género confirmado este viernes tras el asesinato de una mujer en Roquetas de Mar en junio
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El auditorio de Mojonera acogió a los tres equipos del club para realizar la fiesta final del curso baloncestístico del CB La Mojonera

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
CulturaHistoria

La Comisión de Patrimonio Histórico ha aprobado el proyecto general de investigación denominado “Los Millares. Orígenes y justificación de la desigualdad social en el sudeste de la Península Ibérica. 2023-2026.”

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 3 de junio de 2023
Almería

Solemne Pontifical con motivo del 75 aniversario de la Hermandad Sacramental del Prendimiento, que ha presidido el obispo de la Diócesis, D. Antonio Gómez Cantero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 3 de junio de 2023
CulturaSalud

Las II Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo han elegido Almería como su sede para esta edición

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
Columnas de opiniónOpinión

La política real

ANTONIO GUERRERO es escritor 3 de junio de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Revelaciones sorprendentes

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 3 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto