La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Andalucía mantendrá la mesa de trabajo por el Comercio Seguro para combatir la venta ilegal
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Economía > Andalucía mantendrá la mesa de trabajo por el Comercio Seguro para combatir la venta ilegal
Economía

Andalucía mantendrá la mesa de trabajo por el Comercio Seguro para combatir la venta ilegal

Por GABINETE DE PRENSA 30 de julio de 2022
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

La Junta de Andalucía mantendrá la mesa de trabajo por el Comercio Seguro en los próximos años y además la incluirá como instrumento de apoyo al sector en el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior 2023-2026, atendiendo los resultados positivos que se han obtenido con este grupo de trabajo creado en noviembre de 2020 con el objetivo de coordinar actuaciones para combatir los delitos de seguridad y venta ilegal y de productos falsificados en el sector comercial andaluz.

 

La mesa de trabajo por el Comercio Seguro está integrada por la Administración andaluza, a través de las Consejerías competentes en materia de comercio, justicia, administración local, interior y consumo; la Delegación del Gobierno en Andalucía; la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y las organizaciones sindicales y empresariales más representativos en la región (CCOO-A, UGT-A y CEA). Andalucía ha sido la primera comunidad española en contar con un grupo de trabajo específico para impulsar el comercio seguro.

 

La mesa ha desarrollado un total de 19 actuaciones en distintos ámbitos, entre los que destacan la coordinación entre cuerpos y fuerzas de seguridad de todas las administraciones, el incremento de la vigilancia y formación de los cuerpos de policías locales, o la concienciación de los consumidores sobre los perjuicios de la adquisición de productos ilegales.

 

Las recomendaciones de la mesa de trabajo por el Comercio Seguro incluyen, además, la necesidad de endurecer la regulación en los delitos de hurto multirreincidente en comercios. En materia de coordinación, la mesa propone el desarrollo de convenios entre el Ministerio del Interior y todos los ayuntamientos o con las federaciones municipales, que tendrían por objeto la intercomunicación entre bancos de datos de Guardia Civil y de Policía Nacional y Local. Se considera necesario, además, aumentar la imposición de medidas de alejamiento, ya sea de forma cautelar o, como es más frecuente, mediante sentencia firme, así como el aumento de los denominados ‘juicios inmediatos’ para este tipo de delitos, garantizando la seguridad personal de los trabajadores, empresarios y de los propios clientes.

 

El hurto reincidente en comercios en el territorio nacional supone pérdidas cercanas a los 3.645 millones de euros, tanto por las mermas (2.542 millones) como por el coste en inversión en seguridad (1.103 millones), lo que representa 78 euros por persona al año en todo el país, según un estudio realizado por Crime&tech con el apoyo de Checkpoint Systems.

 

Por otro lado, la venta de productos falsificados genera pérdidas de más de 2.000 millones de euros anuales a los comerciantes e industrias del país, perjudicando directamente al comercio de proximidad. Además, esta práctica ilegal también afecta a las haciendas municipales, ya que no aporta ingresos por los derechos de ocupación de la vía pública, no tiene obligaciones tributarias y no abona licencias de actividad.

GABINETE DE PRENSA 30 de julio de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Joyas automovilísticas del pasado se dan cita en Almerimar
Siguiente artículo Las cuentas superan los 24,7 millones de euros, un 13 por ciento más que el ejercicio anterior y las inversiones sobrepasan los 4 millones de euros. Recogen la remodelación del Centro Cultural, las obras del Sendero Azul o la ampliación del edificio social de Puente del Río, entre otras actuaciones Manuel Cortés presenta el presupuesto más inversor de la última década en Adra
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasSociedad

Día Mundial del Orgullo Liberal, 22 de septiembre. Relaciones liberales en España: la búsqueda de tríos y experiencias bisexuales arrasa en Madrid, Barcelona y Valencia

Blanca Prieto 27 de septiembre de 2023
InternacionalNoticias

Los niños españoles, los únicos del mundo que prefieren TikTok a Youtube

Mónica Iglesias Buenavida 26 de septiembre de 2023
Almería

Este jueves habrá un corte programado de agua por obras de mejora en la zona de la calle Granada

Miguel Merino Rojo 26 de septiembre de 2023
Un mejor enraizamiento, crecimiento y desarrollo radicular, claves en el inicio de la campaña agrícola
AgriculturaNoticias

Ecoculture recomienda la aplicación de herramientas que constituya un gran refuerzo para la planta en esta fase inicial

TITO SANCHEZ NUNEZ 26 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Resultados y clasificaciones fútbol y fútbol sala del Poli Ejido

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
CulturaMúsica

Arde Bogotá presenta nuevas fechas de la Gira de Salas Cowboys de la A3 en 2024

GABINETE DE PRENSA 26 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto