La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Andalucía destina 8,5 millones para reforzar la red de Centros Municipales de Información a la Mujer
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > Andalucía destina 8,5 millones para reforzar la red de Centros Municipales de Información a la Mujer
Andalucía

Andalucía destina 8,5 millones para reforzar la red de Centros Municipales de Información a la Mujer

Por Bruma 2 de abril de 2018
Compartir
4 minutos de lectura
La Junta publica en Boja la convocatoria de subvenciones, que este año contempla el impulso de un nuevo servicio psicológico de detección precoz de la violencia machista. La inversión en esta red ha aumentado en tres millones de euros en los últimos dos años.
Compartir

Andalucía destinará este año 8,5 millones de euros para el mantenimiento de los Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIMs), lo que supone un 37% más que en 2017, con un aumento en la inversión en esta red en los dos últimos años de tres millones de euros. El dato “vuelve a demostrar la apuesta del Gobierno andaluz por el fomento de una red de apoyo en las zonas rurales, donde estos centros son la primera puerta de entrada a la que llaman para pedir ayuda muchas mujeres, y especialmente muchas víctimas de violencia de género”, según ha explicado hoy la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Elena Ruiz.

La Junta publica en Boja la convocatoria de subvenciones, que este año contempla el impulso de un nuevo servicio psicológico de detección precoz de la violencia machista. La inversión en esta red ha aumentado en tres millones de euros en los últimos dos años.

La Junta ha publicado hoy en Boja la convocatoria para 2018 de subvenciones del Instituto Andaluz de la Mujer a ayuntamientos y mancomunidades para el mantenimiento de los CMIMs, que este año incluye como novedad la cofinanciación de un nuevo servicio especializado de detección psicológica precoz de la violencia de género en las zonas rurales, con el fin de contar con profesionales de la psicología en los centros municipales para dar una atención más completa e integral, especialmente en el momento de la primera atención a las víctimas, cuando se detectan los síntomas de violencia de género y las necesidades de cada una. De este modo, los centros contarán con tres departamentos especializados: los dos ya existentes de información  y de asesoría jurídica, así como el de atención psicológica.

Según Ruiz, esta novedad refuerza “el compromiso andaluz con esta red de atención cercana, que dedica desde hace años todo su esfuerzo y su especialización en mejorar la calidad de vida, la autoestima y el bienestar de miles de mujeres de nuestras zonas rurales”. En este sentido, la directora ha recordado que los centros cuentan con técnicas “que cada día trabajan en el ámbito de sus competencias con la mayor especialización y profesionalidad”.

 

Ruiz ha incidido además en que el Pacto de Estado contra la Violencia de Género contempla reforzar esta red, tal y como ha reclamado “en reiteradas ocasiones Andalucía, que está demostrando su compromiso en sus propias iniciativas”. Una red que además tendrá un mayor protagonismo en los próximos años, gracias a la reforma de la Ley andaluza de Igualdad, que prevé garantizar que todas las administraciones locales desarrollen periódicamente sus propios planes estratégicos de actuación en materia de igualdad de género, con el fin de llevar a cabo iniciativas concretas en su territorio.

 

Los centros de la mujer municipales ofrecen una intervención global dirigida a las mujeres, con información, atención y asesoramiento para trabajar por la erradicación de la desigualdad y el machismo, base en la que se sustenta la violencia de género. Andalucía dispone actualmente de una red de 170 Centros Municipales de Información a la Mujer, gestionados por los ayuntamientos y mancomunidades y cofinanciados por el IAM. La red atiende cada año a más de 100.000 mujeres, un 20% de ellas por violencia machista.

Bruma 2 de abril de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los pulpileños ya disfrutan de una remodelada pista de tenis en el Parque Periurbano del municipio
Siguiente artículo El PSOE lamenta que el PP se oponga a renombrar el centro médico de Abrucena como “medio para visibilizar el trabajo de la mujer”
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaSalud

El Ayuntamiento y la Diputación se unen a la lectura del Manifiesto por el Día Mundial del Alzheimer

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
AgriculturaNoticias

Juan Espadas exige a Moreno Bonilla que aclare posibles irregularidades en obras para riego en Almería ejecutadas con fondos del canon del agua destinados sólo a consumo humano

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

José María Martín asegura que “es responsabilidad de todos que la reinserción de las personas penadas sea completa”

ROSA ORTIZ MARTIN 21 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Apertura del tercer centro de la FAAM especializado en la atención del Alzheimer

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 21 de septiembre de 2023
NoticiasPolítica

Los delegados de Empleo e Inclusión Social y la Federación Gitana de Almería se reúnen para mejorar la empleabilidad e integración social

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
CulturaUniversidad

“Es de emergencia nacional que los ciudadanos entiendan lo que les dice el sector público”, afirma el periodista Arsenio Escolar

GABINETE DE PRENSA 21 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto