La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Amparo Ramírez afirma que “el alcalde debe crear instrumentos para que expertos, colectivos animalistas y representantes políticos puedan participar en la protección”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Almería > Amparo Ramírez afirma que “el alcalde debe crear instrumentos para que expertos, colectivos animalistas y representantes políticos puedan participar en la protección”
Almería

Amparo Ramírez afirma que “el alcalde debe crear instrumentos para que expertos, colectivos animalistas y representantes políticos puedan participar en la protección”

Por LA GACETA DE ALMERÍA 11 de abril de 2021
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Almería, Amparo Ramírez, ha apostado por incluir instrumentos para que la participación y la perspectiva social se abran hueco en la nueva Ordenanza Municipal sobre Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía y Animales Potencialmente Peligrosos. Este es el objetivo común de las alegaciones presentadas por el Grupo Socialista a dicha ordenanza, de cara a su aprobación final.

“El alcalde debe crear instrumentos para que expertos, colectivos animalistas y representantes políticos puedanparticipar de forma más activaen la protección”, ha destacado Amparo Ramírez, al tiempo que ha expresado su total apoyo a las más de 130 alegaciones planteadas por los representantes de las protectoras de animales de Almería.

Desde el PSOE se plantean cuatro medidas fundamentales: crear un Consejo Municipal de Convivencia, Defensa y Protección de los Animales, elaborar un programa de gestión y control de colonias felinas urbanas, desarrollar un programa de formación dirigido a los agentes de Policía Local, y ofrecer la alternativa de cambiar sanciones económicas por trabajo en beneficio de la comunidad para infracciones leves.

Consejo Municipal y CER

Para la concejala socialista, es imprescindible contar con un Consejo Municipal que actúe como órgano de participación y consulta, integrado por los grupos políticos, con representación proporcional a la del pleno, el colegio de Veterinarios de Almería, los funcionarios municipales que se encargan de estos temas, así como los colectivos animalistas y otros cuya aportaciones sean de interés para mejorar el bienestar animal en la ciudad de Almería.

Con objeto de consensuar de forma pormenorizada todo lo relacionado con el método  CER/CES para las colonias de gatos ferales de la ciudad, desde el PSOE se propone la elaboración de un programa de gestión y control, con el objetivo de, entre otras cuestiones, regular el voluntariado, especificando aspectos actualmente no muy claros en la nueva ordenanza que se pretende aprobar, como el procedimiento para la inscripción de los cuidadores, así como las obligaciones que deben cumplir, entre otros.

En este sentido, la concejala socialista ha reclamado que se acuerden las funciones del Ayuntamiento sobre asuntos como esterilización, hospitalización, desinfección de las colonias, seguimiento de las mismas o donaciones. E igualmente, desde el PSOE se pide que la ordenanza permita aplicar programas que tengan como objetivo minimizar los sacrificios y abandonos de animales de compañía y, al mismo tiempo, idear un plan de adopciones de gatos sociables, además, de establecer medidas con las que corregir y minimizar las molestias que provocan las colonias a la ciudadanía.

Formación y trabajos a la comunidad

De otro lado, desde el PSOE se reclama incluir un apartado en la ordenanza que haga referencia a la formación de los agentes de Policía Local en relación a esta materia y que el Ayuntamiento les dote de los medios necesarios  para el desarrollo de las funciones sancionadoras, de vigilancia y control que deben desempeñar.

Por último, el Grupo Socialista plantea la incorporación en la ordenanza de una serie de disposiciones con el objetivo de que las sanciones que se apliquen en relación con los animales puedan cumplir también una función educadora y social. Para ello proponen que se ofrezca la alternativa de cambiar sanciones económicas actividades cívicas u otros tipos de trabajos en beneficio de la comunidad. En concreto, esta medida podría aplicarse para personas mayores de catorce años, que hayan sido objeto de una sanción administrativa pecuniaria, a consecuencia de la incoación de un expediente sancionador por infracciones de carácter leve, contenidas en dicha ordenanza.

 

Entre el catálogo de trabajos en beneficio de la comunidad, el PSOE indica actividades de utilidad pública con interés social y valor educativo, que permitan reparar el perjuicio social ocasionado por el ilícito administrativo,que no se supediten al logro de intereses económicos, como la limpieza de la vía pública, parques y jardines, yla recogida de las deposiciones efectuadas por los animales en todos estos lugares.

 

LA GACETA DE ALMERÍA 11 de abril de 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína en la Costa del Sol
Siguiente artículo El SAS arranca la formación presencial en ecografía para diagnosticar y tratar secuelas del Covid-19
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




EmbrujoOpinión

Esta es una historia como otra cualquiera

IZASKUN JIMENEZ SOTO 4 de febrero de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Economía Apuntalada

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 4 de febrero de 2023
NoticiasProvincia

Un albañil y una operaria de limpieza han sido las últimas incorporaciones del programa Joven Ahora en Vícar

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 3 de febrero de 2023
Personajes de la Historia

HISTORIA POLÍTICA Y SOCIAL DE LA SEGUNDA GUERRA ROMANA O ROMANO-PÚNICA O PÚNICA, DESDE EL INICIO HASTA EL PASO DE LOS PIRINEOS- IIª PARTE

DR JOSE MARIA MANUEL GARCIAOSUNA y RODRIGUEZ 3 de febrero de 2023
InternacionalNoticias

La presidenta von der Leyen se reúne con el presidente Zelenski durante la visita del Colegio a Kiev

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Almería

El convenio marco del Puerto-Ciudad de Almería se firmará en este trimestre tras la constitución de la Comisión para su desarrollo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto