¿Estás organizando un evento al aire libre y no sabes cómo resolver el tema de los baños? ¿Tienes una obra en marcha y quieres garantizar la higiene y el bienestar de tus trabajadores? ¿Buscas una solución práctica, económica y ecológica para tus necesidades sanitarias? Entonces, alquilar sanitarios portátiles puede ser la opción ideal para ti.
¿Qué son los sanitarios portátiles?
Los sanitarios portátiles son unidades móviles que se pueden instalar en cualquier lugar donde se requiera un servicio de aseo temporal. Están diseñados para ser resistentes, cómodos, higiénicos y fáciles de transportar y mantener.
Los sanitarios portátiles funcionan con un sistema químico que evita los malos olores y la proliferación de bacterias. Además, cuentan con un depósito de agua potable para el lavado de manos y la descarga del inodoro. Algunos modelos también incluyen otros elementos como espejos, dispensadores de jabón o papel, iluminación o calefacción.
Los sanitarios portátiles se pueden alquilar por días, semanas o meses, según las necesidades de cada cliente. El servicio de alquiler suele incluir la entrega, la instalación, la limpieza, la desinfección, el vaciado y la recogida de los sanitarios. Así, el cliente no tiene que preocuparse por nada más que disfrutar de su evento o su obra.
¿Qué ventajas tiene alquilar sanitarios portátiles?
Alquilar sanitarios portátiles tiene muchas ventajas, tanto para el cliente como para el medio ambiente. Algunas de ellas son:
- Comodidad: alquilar sanitarios portátiles te permite disponer de un servicio de aseo en cualquier lugar donde lo necesites, sin depender de las instalaciones fijas o de la red de saneamiento. Así, puedes ofrecer a tus invitados o trabajadores una mayor comodidad y confort.
- Economía: alquilar sanitarios portátiles te permite ahorrar dinero en comparación con otras opciones como construir baños permanentes o contratar baños públicos. Además, solo pagas por el tiempo que los usas y por el número de unidades que necesitas.
- Ecología: alquilar sanitarios portátiles te permite contribuir a la protección del medio ambiente, ya que los sanitarios portátiles consumen menos agua y generan menos residuos que los baños convencionales. Además, los productos químicos que se utilizan son biodegradables y respetuosos con la naturaleza.
- Calidad: alquilar sanitarios portátiles te permite contar con un servicio de calidad, garantizado por empresas especializadas que se encargan de todo el proceso desde la entrega hasta la recogida de los sanitarios. Además, los sanitarios portátiles están fabricados con materiales resistentes y duraderos, que cumplen con las normas de higiene y seguridad.
¿Qué tipos de sanitarios portátiles existen?
Existen diferentes tipos de sanitarios portátiles, adaptados a las distintas necesidades y preferencias de cada cliente. Algunos de los más comunes son:
- Sanitarios estándar: son los más básicos y económicos. Cuentan con un inodoro químico, un lavabo con pedal, un espejo y un dispensador de papel. Suelen tener unas dimensiones de 1,20 x 1,20 x 2,30 metros y una capacidad para 250 usos.
- Sanitarios adaptados: son similares a los estándar pero cuentan con un acceso adaptado para personas con movilidad reducida o discapacidad. Tienen unas dimensiones de 1,60 x 1,60 x 2,30 metros y una capacidad para 250 usos.
- Sanitarios VIP: son los más lujosos y confortables. Cuentan con un inodoro de cerámica con cisterna, un lavabo con grifo, un espejo, un dispensador de jabón, un secador de manos, iluminación y calefacción. Tienen unas dimensiones de 1,20 x 1,20 x 2,30 metros y una capacidad para 200 usos.
- Sanitarios modulares: son los más versátiles y personalizables. Se pueden combinar diferentes módulos para crear baños a medida, con distintos elementos como inodoros, lavabos, duchas, urinarios, cambiadores o vestuarios. Tienen unas dimensiones variables según el número y el tipo de módulos y una capacidad según el uso.
¿Cómo elegir el sanitario portátil más adecuado para tu caso?
A la hora de elegir el sanitario portátil más adecuado para tu caso, debes tener en cuenta varios factores, como:
- El tipo de evento o de obra: no es lo mismo alquilar sanitarios portátiles para una boda que para una feria, o para una obra residencial que para una obra industrial. Cada caso tiene unas características y unas expectativas diferentes que debes considerar.
- El número de personas: debes calcular el número de personas que van a usar los sanitarios portátiles y el tiempo que van a estar en el lugar. Así podrás determinar el número de unidades que necesitas y la frecuencia de limpieza y vaciado.
- El espacio disponible: debes medir el espacio donde vas a instalar los sanitarios portátiles y comprobar que hay suficiente espacio para el acceso, la ventilación y la seguridad. También debes tener en cuenta la distancia a la fuente de agua y a la toma eléctrica si los necesitas.
- El presupuesto: debes comparar los precios y las condiciones de las diferentes empresas que ofrecen el servicio de alquiler de sanitarios portátiles y elegir la que mejor se adapte a tu presupuesto y a tus necesidades.
Alquilar sanitarios portátiles es una solución práctica, económica y ecológica para resolver tus necesidades sanitarias temporales. Existen diferentes tipos de sanitarios portátiles adaptados a cada caso y puedes contratar el mejor servicio siguiendo unos sencillos consejos.
Y si te ha gustado este post, compártelo con tus amigos o déjanos un comentario. ¡Nos encanta saber tu opinión!