sábado, 25 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura

Almería se convierte en centro neurálgico del análisis de la situación de la inmigración en el Mediterráneo

por LA GACETA DE ALMERIA
25 de octubre de 2017
en Cultura, Nacional, Política, Sociedad, Universidad
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras Algeciras, Málaga y Granada, Almería es desde hoy y hasta el próximo viernes del encuentro anual que expertos y miembros de distintas fuerzas de seguridad celebran con el objetivo de analizar la situación de la inmigración en el Mediterráneo. Así, el subdelegado del Gobierno de Almería, Andrés García Lorca; el diputado de Hacienda, Manuel Alías; el teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Miguel Doblas; y el director de la UNED en Almería, José Jesús Gázquez han inaugurado esta mañana el ‘IV Taller sobre las operaciones conjuntas internacionales’.

 

El máximo representante del Gobierno de España en Almería, Andrés García Lorca, ha recordado en su presentación que “Almería es una de las zonas más sensibles a estos procesos migratorios. Este año está siendo especial, en Almería, Granada y Málaga el incremento de pateras ha sido espectacular, 189 son de Almería, lo que supone un intento de entrada ilegal de inmigrantes de más de 4.000 personas. Es un dato que está ahí y que en cierta medida desborda la capacidad operativa que tenemos de recepción de inmigrantes. Con novedades añadidas como son los procesos sociales, políticos, económicos y delictivos del país de origen, toda vez que el tráfico ilegal de inmigrantes no obedece a criterios exclusivos”.

 

García Lorca ha indicado que “desde Europa se prevé que está tendencia vaya en aumento y se tendrá que hacer frente con medidas que tendrán como consecuencia aumentos de centros de internamiento de extranjeros, del número de plazas, optimizar los procesos de repatriación o el control mediante la cooperación”.

 

Por su parte, el diputado de Hacienda, Manuel Alías, ha querido poner en valor la tarea de todos los implicados en la cooperación e intervención en la lucha contra la inmigración irregular. “Desde hace varios años la tendencia internacional lleva a la cooperación de instituciones a todos los niveles, tanto a nacional como supranacional, involucrándose activamente incluso los propios países origen de las migraciones, lo que se denomina cooperación internacional multipropósito. Es necesario que, además de que se saque el mayor aprovechamiento a este tipo de talleres, poner en valor la actividad diaria que se realiza en esta materia para que la ciudadanía sea consciente de su gran importancia”.

 

El teniente coronel, Antonio Miguel Doblas, director y coordinador del proyecto, ha apuntado que hacerlo en Almería obedece “a realizar el taller en lugares donde se conoce de primera mano el problema y afecta de lleno. Es imprescindible tocar la sensibilidad y a quien lo vive diariamente”. El objetivo del taller, según el teniente coronel, “no es enseñar a nadie porque todos los asistentes son expertos en la inmigración irregular, sino que queremos compartir experiencias como un foro de diálogo y ampliar nuestros conocimientos y con un periodo de reflexión que en el día a día no tenemos”.

Sobre la evolución de la inmigración, Doblas ha explicado que a fecha de hoy “llevamos un 135% más de inmigrantes irregulares de lo que teníamos en 2016. Empieza a ser preocupante. Se debe a cuestiones que iremos viendo, desde primas variados como la teoría, jurídica y práctica en cuanto a la protección de Derechos Humanos, las operaciones conjuntas, de los servicios que hacen su trabajo diario como Sasemar y el servicio marítimo de la Guardia Civil o la perspectiva de la evolución de la gestión de fronteras o la estrategia europea en esta materia o cómo afecta la inmigración a aspectos delictivos como el terrorismo, trata de seres humanos o tráfico de drogas… Un análisis amplio”.

 

Como anfitrión y organizador, el director de la UNED ha agradecido “que el trabajo de tantas personas haya hecho posible que este prestigioso taller se pueda celebrar en Almería. Para nosotros es un honor y un placer que el comité organizador haya apostado por nuestra ciudad. Especialmente al coronel Doblas y a la directora del Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior de la UNED (IUISI) Fanny Castro-Rial”.

 

         Sobre el Taller

 

Promovido por el Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior, la Guardia Civil y la propia UNED, durante el taller se van a analizar todos estos retos y amenazas, la inmigración irregular y el tráfico de seres humanos, el tráfico de drogas o el terrorismo. Para ello, se abordarán las principales operaciones conjuntas que la Agencia Frontex está desarrollando en esa zona y en las que la Guardia Civil está participando en todas ellas con despliegue de medios y personal, como operaciones Indalo en España, Tritón en Italia y Poseidón en Grecia.

 

El equipo de ponentes y conferenciantes estará formado, en orden cronológico, por: el teniente Javier Jesús Martínez Ruiz, Centro de Coordinación para la Vigilancia de Costas y Fronteras; el profesor Juan Manuel Faramiñan Gilbert, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Jaén; el coronel Miguel Salom Clotet, Servicio Marítimo; Miguel Jesús Zea Gandolfo, Jefe del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Almería; el coronel Arturo Prieto Bozec, Jefe de la Comandancia de Almería; el teniente coronel Antonio Miguel Doblas Jiménez, Jefe del Centro de Coordinación para la Vigilancia Marítima de Costas y Fronteras; el capitán Manuel Ovidio Corredor Sánchez, Centro de Coordinación Regional para la Vigilancia Marítima del Estrecho; y, además, el jueves 26 habrá una mesa redonda donde intervendrán Inmaculada Arnáez, jefa de la Oficina de Derechos Fundamentales de Frontex, Carlos Cuervo Fernández, Inspector Jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Almería; y María del Mar Jiménez Lasserrotte, directora provincial del Departamento de Salud y Socorros de Cruz Roja Española en Almería.

 

El taller está destinado a un amplio espectro de público, como alumnos de Escuelas y Academias de Policía; alumnos universitarios de cualquier rama de las relacionadas con la seguridad, el derecho internacional y las relaciones internacionales; alumnos de postgrado de Escuelas, y Academias de Policía, y Universidades de la UE y de América Latina; oficiales de enlace de Cuerpos policiales extranjeros acreditados en España; policías e instituciones de seguridad europeas; personal de administraciones públicas relacionadas con la seguridad tales como Justicia, Ministerio Público, Aduanas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; alumnos de la Escuela Diplomática; o representantes de empresas relacionadas con la seguridad pública.

Etiquetas: InmigraciónMediterràneoUNED
CompartirTweet
LA GACETA DE ALMERIA

LA GACETA DE ALMERIA

Juan Antonio Lorenzo advierte de que los resultados del 19J “son una foto fija de un momento muy concreto y no se pueden extrapolar”

El PSOE de Almería se vuelca desde hoy en ganar las elecciones municipales y la Diputación Provincial

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Almería se ha reunido esta tarde para trazar las líneas de trabajo que...

Una representación de la Junta Directiva, encabezada por la decana, Ana María Moreno, ha visitado recientemente sus instalaciones

Mermeladas Gourmet Lorusso es nombrada ‘Premio Economía 2021’

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

La empresa Mermeladas Gourmen Lorusso ‘HeArt Made Food’, con sede en la localidad de Chercos, ha sido la elegida por...

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

Kim Manresa acaba de donar cuatro de sus obras más emblemáticas al Centro Pérez Siquier de Olula del Río

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El gran fotoperiodista y documentalista Kim Manresa (Barcelona, 1961), uno de los nombres clave la fotografía moderna española, acaba de...

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

Graduación del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” de Pulpí

por GABINETE DE PRENSA DEL AYTO
22 de junio de 2022
0

Continuando con las graduaciones, anoche fue el turno del alumnado de 6º de primaria del CEIP “Emilio Zurano Muñoz” (promoción...

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

CCOO exige un vuelco de todos servicios privados a favor de la pública

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

CCOO Enseñanza de Almería exigimos a la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior que con la puesta en marcha...

VERDIBLANCA ADQUIERE UN NUEVO MICROBÚS ADAPTADO CON MAYOR CONFORT Y TECNOLOGÍAS AVANZADAS

Antonio Sánchez de Amo ha señalado que “la adquisición de un nuevo vehículo adaptado, no solo supone invertir en ampliar nuestra flota

por CONTRAPORTADA
22 de junio de 2022
0

Más servicio, mayor comodidad y tecnología avanzada. La flota de vehículos adaptados de la Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca...

Siguiente
Detenida la persona que lanzó una silla a un guardia civil el 1-O en Sant Joan de Vilatorrada

Detenida la persona que lanzó una silla a un guardia civil el 1-O en Sant Joan de Vilatorrada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .