La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Almería se concienciará sobre la prevención del cáncer de colon en una jornada mañana, día 31, en la Universidad de Almería
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Cultura > Universidad > Almería se concienciará sobre la prevención del cáncer de colon en una jornada mañana, día 31, en la Universidad de Almería
CulturaUniversidad

Almería se concienciará sobre la prevención del cáncer de colon en una jornada mañana, día 31, en la Universidad de Almería

Por CONTRAPORTADA 30 de marzo de 2023
Compartir
7 minutos de lectura
Compartir
  • La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería y la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAL organizan el programa científico donde se pondrá en valor la necesidad de evitar el sedentarismo y fomentar la detección precoz
  • Magdalena Cantero, presidenta de la Asociación en Almería, afirma que “queremos difundir los hábitos saludables e insistir en la detección precoz, que puede prevenir el 90% de los casos de cáncer de colon”
  • En Almería se han diagnosticado 530 nuevos casos de cáncer de colon en el año 2022

El cáncer de colon es el tumor de mayor incidencia en España, con aproximadamente 41.000 casos anuales. Pero, a su vez, es una enfermedad que tiene cura para el 90% de los pacientes mediante el diagnóstico precoz. Por eso, mañana, viernes, 31 de marzo se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal. Este año con dos objetivos: por un lado, evitar el sedentarismo y el sobrepeso, dos de los factores de riesgo, y, en segundo lugar, fomentar la sencilla prueba del cribado entre la población de más de 50 años como medida de prevención precoz. Según la Asociación Española Contra el Cáncer, en Almería se diagnosticaron 530 nuevos casos de cáncer de colon y fallecieron 215 personas por esta enfermedad en el año 2022.

Por eso, se ha puesto en marcha este año la campaña ‘Mueve el culo’, que tiene su acto central en Almería en la jornada ‘Tratamiento y prevención del Cáncer Colorrectal’, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería. La actividad se celebrará mañana, viernes, 31 de marzo, de 11 a 13 horas, en la Sala de Conferencias del Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, y será inaugurada por Magdalena Cantero, presidenta de la Asociación en Almería, Javier Lozano, vicerrector de Deportes, Sostenibilidad y Universidad Saludable, y Gabriel Aguilera, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Magdalena Cantero afirma que “el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. De hecho, solamente en la provincia de Almería fueron diagnosticados 3.781 personas en el año 2022, con una cifra de mortalidad de 1.434. La prevención es la mejor medida para reducir el número de casos de cáncer, y en el caso del cáncer de colon la detección precoz salva vidas, ya que el 90% de pacientes se podría curar con la detección precoz. Por eso, desde la responsabilidad este año queremos, por un lado, concienciar sobre la necesidad de evitar el sedentarismo., con pautas sencillas como hacer ejercicio diario y cuidar la alimentación. Y, en segundo lugar, insistir en que las personas, a partir de los 50 años, participen en el programa de cribado”. La presidenta de la Asociación en Almería añade que “en esta jornada, en colaboración con la Universidad, conoceremos los avances en prevención y tratamiento, contados por los grandes especialistas médicos y sanitarios que tenemos en Almería”.

Estudio

En esta línea, un estudio realizado por la Asociación Española Contra el Cáncer sobre los programas de cribado y su conocimiento en España entre las personas de 50 a 69 años refleja que el 97,6% de la población conoce el cáncer de colon, el 72,5% ha recibido la invitación de las autoridades sanitarias autonómicas para realizar la prueba, y el 62,5% de la población encuestada en España ha confirmado que se ha hecho la prueba.

Descartar la posibilidad de tener la enfermedad es el principal motivo de realización del TSOH (la prueba de cribado, con un 68%), y entre las personas que no han querido participar en el programa, sus motivos principales son encontrarse bien de salud y la angustia que les supone la espera de los resultados.

Programa en la Universidad

El programa en la Universidad de Almería se desarrollará a lo largo de dos horas, con la intervención de siete especialistas médicos y sanitarios, los cuales enriquecerán el Día Contra el Cáncer de Colon aportando sus conocimientos sobre los avances en prevención y tratamiento de la enfermedad. Además, un paciente contará su experiencia.

En concreto, participarán Manuel Ferrer Márquez, cirujano colorrectal y bariátrico del Hospital Universitario Torrecárdenas, que tratará sobre ‘La importancia del diagnóstico en el cáncer colorrectal’; Manuel Martín Olvera, director técnico del Instituto Profesional, hablará del ‘Ejercicio físico, un protagonista en la prevención’; Daniel Cepero, FEA de Endocrinología y Nutrición del H.U.Torrecárdenas, se centrará en la ‘Nutrición saludable, dieta mediterránea y prevención del cáncer de colon’; Alejandra Gálvez Miras, FEA de Aparato Digestivo y especialista en endoscopias del HUT, tendrá una ponencia sobre ‘Qué es una endoscopia digestiva baja y qué otras pruebas le acompañan’.

Además, Ángel Reina Duarte, cirujano colorrectal y jefe de UGC Cirugía General y Aparato Digestivo del HUT, realizará un ‘Acercamiento al tratamiento quirúrgico del cáncer de colon’; Encarna Lacasa, enfermera estomoterapeuta del HUT, que hablará sobre ‘Cuidándote en el cambio’; Juan Manuel García Torrecillas, FEA de Urgencias en la Universidad de Investigación del HUT, tratará sobre ‘Nuevos abordajes en la investigación de CCR en nuestra provincia’; y concluirá con la experiencia de José Martínez Padua, que dará el punto de vista del paciente.

La entrada es libre hasta completar el aforo y la jornada se enmarca en las acciones del el proyecto ‘UALtransfierE’ denominado ‘Modificando entornos para prevenir el cáncer’, en el que colaboran la Universidad de Almería y la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería.

CONTRAPORTADA 30 de marzo de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Crespo anuncia que el tercer Decreto de Sequía contemplará la segunda fase del proyecto de abastecimiento del Valle del Almanzora María del Carmen Crespo coloca la primera piedra de las obras de prevención de catástrofes del embalse de Cuevas del Amanzora
Siguiente artículo Desde el Colegio de Periodistas de Andalucía se ha solicitado la rectificación de las bases de la convocatoria 1/2022 para la cobertura de distintos puestos de trabajo de carácter fijo en la RTVE
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
DeportesNoticias

El auditorio de Mojonera acogió a los tres equipos del club para realizar la fiesta final del curso baloncestístico del CB La Mojonera

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
CulturaHistoria

La Comisión de Patrimonio Histórico ha aprobado el proyecto general de investigación denominado “Los Millares. Orígenes y justificación de la desigualdad social en el sudeste de la Península Ibérica. 2023-2026.”

NOELIA MARIA MENGIBAR MUÑOZ 3 de junio de 2023
Almería

Solemne Pontifical con motivo del 75 aniversario de la Hermandad Sacramental del Prendimiento, que ha presidido el obispo de la Diócesis, D. Antonio Gómez Cantero

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 3 de junio de 2023
CulturaSalud

Las II Jornadas Andaluzas de Enfermería del Trabajo han elegido Almería como su sede para esta edición

GABINETE DE PRENSA 3 de junio de 2023
Columnas de opiniónOpinión

La política real

ANTONIO GUERRERO es escritor 3 de junio de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Revelaciones sorprendentes

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 3 de junio de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto