La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: “Almería ha perdido en 200 años toda su masa forestal”, afirma el profesor Mariano Simón Torres
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > “Almería ha perdido en 200 años toda su masa forestal”, afirma el profesor Mariano Simón Torres

“Almería ha perdido en 200 años toda su masa forestal”, afirma el profesor Mariano Simón Torres

Por LA GACETA DE ALMERÍA 19 de julio de 2005
Compartir
2 minutos de lectura
Compartir
“En 1.800 había 10 millones de árboles en la provincia”, ha asegurado el director del seminario sobre‘Manejo de suelos en ambientes Mediterráneos”.

“Almería ha perdido en 200 años toda su masa forestal”, ha dicho esta mañana, en los Cursos de Verano de la UAL, el profesor de la Universidad de Almería Mariano Simón Torres, que dirige un curso denominado ‘El manejo de los suelos en ambientes Mediterráneos’. Además, ha indicado que “en el año 1.800 la provincia tenía 10 millones de árboles, pero el sector de la minería arrasó en poco tiempo todos los bosques que había, que no eran pocos, contrariamente a lo que se puede pensar”.
 
Ahora, “en Almería está el único auténtico desierto de toda Europa y tenemos un grave problema por la falta de agua”, ha sotenido, para después agregar que “no sólo hay que usar los suelos para su aprovechamiento, sino hacerlo con una serie de técnicas que impidan su degradación, porque el recurso del suelo en Almería y en Andalucía se ha ido degradando a lo largo de cientos y cientos de años. En 1.800 había vegetación, pero el clima va cambiando y el terreno se va desertificando, va aumentando la temperatura y esto hace que avance el desierto”.
 
 
Por eso, “del suelo forestal original no queda nada; en 200 años ha desaparecido todo. Se acabó con la vegetación en una época de desconocimiento cuando la minería era un sector muy destacado”, ha explicado el docente. Este experto ha comparecido en una rueda de prensa junto al vicerrector de Extensión Cultural y profesor de Edafología de la UAL Carlos Asensio, y con el profesor Alfred Zinck, que ha intervenido en el curso con una ponencia sobre ‘Importancia del levantamiento de suelos en la planificación del territorio”, y ha manifestado que “en muchas partes del mundo existe una brecha entre la información de suelos y el uso de esa información”.
LA GACETA DE ALMERÍA 19 de julio de 2005
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior “El crecimiento económico almeriense es ejemplificante para toda España”, afirma Cristóbal Montoro
Siguiente artículo El 39% de los españoles practica deporte habitualmente en 2005
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
CulturaUniversidad

La Noche Europea de los Investigadores muestra un año más el interés por la Ciencia de la sociedad almeriense

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 30 de septiembre de 2023
Almería

El Ayuntamiento de Almería informa de que, debido a la celebración de la 48 edición del Rallye Costa de Almería, los días 30 de septiembre y 1 de octubre

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 30 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Catorce letrados se suman a las filas del Colegio de la Abogacía de Almería

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NoticiasSociedad

Subdelegación acoge la visita de una magistrada polaca en el marco del Programa de Intercambio con autoridades judiciales de la UE

ROSA ORTIZ MARTIN 30 de septiembre de 2023
Columnas de opiniónOpinión

EL PREOCUPANTE RETROCESO CIVIL DEL CUERPO DE POLICÍA NACIONAL

AGRUPACIÓN REFORMISTA DE POLICÍAS 30 de septiembre de 2023
FOTO DENUNCIA

Contenedor roto detrás del Centro de Salud de Ciudad Jardín

AGUSTIN MUÑOZ 29 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto