ANUNCIOS
martes, 17 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Noticias Andalucía

Almería fue la provincia que más empleo creó y en Andalucía el paro bajó en 41.900 personas en el último trimestre de 2019 y se crearon 35.200 nuevos empleos

por AGENCIAS
28 de enero de 2020
en Andalucía, Empresas, Política
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Andalucía cerró 2019 con un fuerte descenso del paro en el cuarto trimestre del año, de 41.900 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy. El descenso andaluz (-4,84%) fue cuatro puntos mayor que el registrado a nivel nacional (-0,70%), donde el paro se redujo en 22.500 personas. Andalucía fue la comunidad en la que más bajó el paro en ese trimestre en términos absolutos, lo que deja la cifra total de parados en niveles similares a los de 2008. El número total de parados se sitúa en la comunidad en 823.900 personas y la tasa de paro en el 20,8%, 1,03 puntos menos que el trimestre anterior y 0,46 puntos menos que hace un año.

En comparación con el cuarto trimestre de 2018, el paro bajó en Andalucía en 10.500 personas (-1,26%), mientras que el descenso español fue de 112.400 parados (-3,40%). La comunidad fue la cuarta del país en la que más bajó el paro en el último año en términos absolutos.

Por su parte, la ocupación creció en el cuarto trimestre en 35.200 personas (1,13%), lo que sitúa el número de ocupados en la comunidad en 3.136.000 personas. En España, la ocupación aumentó en 92.600 personas (0,47%). Andalucía fue la tercera comunidad en la que más creció el empleo en ese período, aportando uno de cada tres nuevos ocupados del país. En el último año, se han creado en la comunidad 45.800 nuevos empleos (1,48%).

Sectores

La ocupación creció en Andalucía en el cuarto trimestre en la agricultura (34,23%) y la industria (1,32%), mientras que disminuyó en la construcción (-3,93%) y los servicios (-1,27%). Con respecto al cuarto trimestre de 2018, el número de ocupados se incrementó un 2,96% en la agricultura, un 1,67% en los servicios y un 1,59% en la industria. Bajó, sin embargo, en la construcción (-2,86%).

Por sexos, en relación al trimestre anterior, la ocupación creció un 2,28% entre las mujeres y 0,27% en los hombres. En relación con el mismo trimestre de 2018, se registró un incremento del 3,65% en las mujeres y un descenso de -0,11% en los hombres.

En los últimos tres meses, cinco provincias andaluzas consiguieron crear empleo, encabezadas por Almería (6,97%), seguida de Jaén (4,85%), Granada (3,98%), Sevilla (1,50%) y Córdoba (1,07%). Por el contrario, la ocupación descendió en Cádiz (-4,08%), Málaga (-0,42%) y Huelva (-0,05%).

En relación al mismo trimestre del año anterior, la ocupación creció en todas las provincias, excepto en Jaén (-0,59%) y Málaga (-0,38%). El mayor incremento correspondió a la provincia de Almería (4,06%), seguida de Cádiz (3,96%), Huelva (3,62%), Granada (3,57%), Córdoba (0,43%) y Sevilla (0,39%).

Parados

El paro trimestral descendió en Andalucía en la agricultura (-15,23%), el colectivo que busca su primer empleo (-4,26%) y los servicios (-2,91%), mientras que se incrementó en la industria (4,58%) y la construcción (4,45%).

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el paro bajó en los que buscan su primer empleo (-6,92%), y los servicios (-2,31%), y se incrementó en la construcción (22,14%), la agricultura (16%), y la industria (6,35%).

Por sexos, la población parada descendió en el último trimestre un -6,23% en las mujeres y un -3,23% en los hombres. En el último año, descendió -1,68% en las mujeres y -0,79% en los hombres.

Durante el tercer trimestre del año, todas las provincias andaluzas consiguieron reducir el paro, excepto Huelva (4,11%) y Cádiz (0,88%). El mayor descenso correspondió a Jaén (-17,57%), seguida de Granada (-17,03%), Córdoba (-7,18%), Málaga (-2,65%), Sevilla (-2,59%) y Almería (-1,06%).

En comparación con el mismo trimestre del año anterior, el paro bajó en las provincias de Granada (-12,25%), Jaén (-9,70%), Cádiz (-9,40%) y Sevilla (-0,86%) y se incrementó en Málaga (8,37%), Huelva (8,16%), Córdoba (7,72%) y Almería (2,51%).

Etiquetas: AndalucíaEmpleo
CompartirTweet
AGENCIAS

AGENCIAS

La Sanidad afronta la llegada del frío y la gripe con 51.000 puestos de trabajo menos en toda España desde el verano

CSIF celebra que 7.000 profesionales del SAS que no han tenido acceso a la carrera profesional hasta ahora en la provincia puedan solicitarla a partir de la próxima semana

por GABINETE DE PRENSA
17 de mayo de 2022
0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional del Servicio Andaluz de Salud, ha puesto en...

Con este nuevo sistema de información unificado, se simplifican los procesos y se facilita las gestiones a la ciudadanía para ofrecer una atención integral y de calidad

Andalucía pone en marcha la Historia Social Única para simplificar los procedimientos de los servicios sociales

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El delegado territorial de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Almería, Rafael Ángel Pasamontes, ha informado hoy sobre la reciente...

Lorenzo Cazorla asegura que “nuestra candidatura representa a la sociedad almeriense que quiere progresar, por lo que es importante que haya una participación alta para que la democracia hable con claridad”

Lorenzo Cazorla asegura que “nuestra candidatura representa a la sociedad almeriense que quiere progresar, por lo que es importante que haya una participación alta para que la democracia hable con claridad”

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El secretario general y cabeza de lista del PSOE de Almería a las Elecciones Autonómicas de 19J, Juan Antonio Lorenzo...

Juan Espadas ve “nervioso” a Moreno Bonilla y le pide “respeto” a los andaluces ya que “fue él quien abrió la puerta en Andalucía y España a la ultraderecha”

Juan Espadas ve “nervioso” a Moreno Bonilla y le pide “respeto” a los andaluces ya que “fue él quien abrió la puerta en Andalucía y España a la ultraderecha”

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha lamentado que Moreno Bonilla “está nervioso” y le ha recordado...

Concurrirá a los comicios con Javier Sanabria a la cabeza

PACMA es la primera fuerza política en presentar candidatura en Sevilla

por GABINETE DE PRENSA
16 de mayo de 2022
0

El Partido Animalista PACMA concurrirá a las elecciones andaluzas con Javier Sanabria como principal candidato por Sevilla. La formación política...

Juan Espadas reivindica al PSOE el 19J como “el único partido” de los andaluces frente a “coaliciones de interés” de derechas que quieren retrocesos en derechos, libertades y autogobierno

Juan Espadas reivindica al PSOE el 19J como “el único partido” de los andaluces frente a “coaliciones de interés” de derechas que quieren retrocesos en derechos, libertades y autogobierno

por GABINETE DE PRENSA
15 de mayo de 2022
0

“El único partido de los andaluces y andaluzas es el PSOE”. Así lo ha asegurado el secretario general del PSOE...

Siguiente
CCOO y UGT afirman que el hotel Trip Indalo Almería pretende cerrar dejando en la calle a 47 tratadores

Andalucía: la Comunidad que más invierte en infraestructura hotelera: casi 276 millones de Euros en 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .