viernes, 12 de agosto de 2022
29 °c
Almeria
32 ° Sáb
31 ° Dom
30 ° Lun
29 ° Mar
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente. Fundado en 2005 por AGUSTÍN MUÑOZ)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
No Result
View All Result
La Gaceta de Almeria
Inicio Cultura Ciencia

Almería exporta su modelo de prevención, vigilancia y control de los casos de tuberculosis

por AGUSTIN MUÑOZ
21 de mayo de 2021
in Ciencia, Cultura
0
10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Distrito Sanitario Poniente de Almería y el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía sirven de referente en un encuentro virtual, convocado por el Ministerio de Sanidad, para tratar este aspecto con los profesionales sanitarios de las comunidades autónomas

     La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía a través del Servicio de Vigilancia y Salud Laboral, de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha participado en un encuentro virtual, convocado por el Ministerio de Sanidad, centrado en el control y la prevención de la tuberculosis. El modelo de atención sociosanitaria que se ofrece en la delegación territorial en Almería, en concreto en Distrito Sanitario Poniente, ha servido de referente para el resto de las comunidades autónomas citadas.

Desde hace casi dos décadas, un equipo multidisciplinar se encarga expresamente de realizar un seguimiento de los casos de tuberculosis diagnosticados en Distrito Sanitario Poniente. Está formado por epidemiólogos y enfermeras de Salud Pública, trabajadores sociales, que acompañan al paciente a lo largo de su enfermedad, y se completa con internistas, neumólogos de Atención Hospitalaria y médicos y enfermeros de familia de Atención Primaria. Asimismo, los profesionales sanitarios de Distrito Sanitario Poniente cuentan con la colaboración de organizaciones no gubernamentales para atender las necesidades de alimentación, transporte o educación sanitaria que pudieran surgir durante el proceso.

Esta red de trabajo, que en Almería ha arrojado resultados positivos, es la que se pretende exportar al resto de comunidades como modelo a seguir. Actualmente, la provincia detecta una media de cien pacientes de tuberculosis al año, una cifra que se ha logrado reducir de forma progresiva gracias al exhaustivo control que se presta. En 2003, se contabilizaron 159 enfermos en la provincia. En 2020, según los datos oficiales, 93.

La mayoría de los casos de tuberculosis se dan en entornos complejos y requieren de un tratamiento de seis meses. Tos de larga duración, pérdida de peso y cansancio son los principales síntomas.

Proyectos de investigación y publicaciones en revistas de impacto.

Por otra parte, Almería también es pionera en el desarrollo de la epidemiología molecular y genómica aplicada a la vigilancia en Salud Pública. Un estudio de investigación, liderado por el Hospital Universitario Torrecárdenas y la Universidad de Almería, está permitiendo identificar entornos de transmisión “que pasan desapercibidos a la investigación epidemiológica clásica”, tal y como ha expuesto durante su intervención Silvia Vallejo, epidemióloga de Distrito Poniente. En este proyecto colabora también el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. El fin último es avanzar en la detección de posibles casos y cortar la transmisión de la tuberculosis. “Almería es el modelo de integración de la asistencia sanitaria por parte de los clínicos, de la vigilancia epidemiológica con los recursos propios adscritos a la unidad de salud pública y de la red comunitaria que nos permite trabajar en terrenos complejos. Es un modelo de atención integral de la tuberculosis centrado en las necesidades sociales y sanitarias de los pacientes”, ha concluido.

Tags: Distrito Sanitario PonienteDistrito Sanitario Poniente de AlmeríaSistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía
CompartirTwitear
AGUSTIN MUÑOZ

AGUSTIN MUÑOZ

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

Homenaje a Javier Verdejo este sábado, 13 de agosto, a las 9 de la noche

por LA GACETA DE ALMERIA
12 de agosto de 2022
0

En la noche del 13 de agosto de 1976, caía asesinado en la playa de San Miguel, de Almería capital,...

El Hospital Universitario Poniente actualiza el dominio y los contenidos de su página web

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente realizan más de 364.000 actos sanitarios en la primera mitad del año

por GABINETE DE PRENSA
12 de agosto de 2022
0

Los profesionales del Hospital Universitario Poniente han llevado a cabo más de 364.000 actos sanitarios en el primer semestre de...

El periodista JOSÉ ÁNGEL PÉREZ conmemora en su página de Facebook el 62 aniversario de JAVIER VERDEJO

Homenaje a Javier Verdejo en el 46º aniversario de su asesinato, el sábado 13 de Agosto

por IZASKUN JIMENEZ
9 de agosto de 2022
0

Guillermo Verdejo es sobrino de Javier Verdejo. Este sábado, día 13 de agosto conmemoramos el 46º aniversario del asesinato del...

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

La Asociación Española Contra el Cáncer y Asempal promueven la prevención entre el tejido empresarial de Almería

por CONTRAPORTADA
9 de agosto de 2022
0

La Asociación Española Contra el Cáncer en Almería y la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería han renovado el...

Los bancos en Garrucha provocan controversia social y ahora es el silencio sobre los colocados en la Calle Mayor

El Ministerio de Cultura y Deportes premia la labor de siete bibliotecas municipales de Almería con los Premios María Moliner

por LA GACETA DE ALMERIA
5 de agosto de 2022
0

Las bibliotecas municipales de Tabernas, Fiñana, Tíjola, Garrucha, Macael, Carboneras y Berja han sido galardonadas por el Ministerio de Cultura...

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

ERBEs: la primera respuesta en emergencias, a la vuelta de la esquina

por GABINETE DE PRENSA
5 de agosto de 2022
0

Desde el reparto de mascarillas, a la atención a víctimas de una emergencia local: todo puede ayudar a una población...

Next Post
La almeriense Laura Diepstraten representará a España en la Eurovisión para artistas ciegos que se celebra este viernes

Afirman que España solo tiene un 0,20% de probabilidades de ganar el festival de Eurovisión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .
Ir a la versión móvil