martes, 24 de mayo de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Cultura Ciencia

Alcudia acoge una exposición sobre la técnica de piedra seca empleada en la arquitectura tradicional

por SERGIO BUENO
4 de febrero de 2020
en Ciencia, Universidad
0
La muestra se inaugura el sábado 8 de febrero en la sala de usos múltiples.

La muestra se inaugura el sábado 8 de febrero en la sala de usos múltiples.

10
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ayuntamiento de Alcudia de Monteagud, en colaboración con el Laboratorio de Antropología Social de la Universidad de Almería (LASC), ha organizado una exposición en torno a la técnica de piedra seca, declarada recientemente por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial.

 

     La muestra, que se inaugura el sábado 8 de febrero (13 horas) en la sala municipal de usos múltiples, se titula Piedra a Piedra y está coordinada por el profesor Juan Antonio Muñoz. La exposición se compone de 46 fotografías que reflejan los tipos de piedra utilizados en construcciones de arquitectura tradicional como ribazos o balates, puestos de caza, eras empedradas y sistemas hidráulicos, entre otros elementos del paisaje rural. Igualmente se expondrán diversos tipos de piedra que se usaban para dichas construcciones.

 

     Según destaca el director de la muestra, Juan Antonio Muñoz, “el motivo de la actividad es poner en valor la importancia que ha tenido esta tradición constructiva en la definición del paisaje almeriense, y en particular en la arquitectura negra de pizarra, presente en muchos pueblos de la provincia”.

 

Museo al aire libre

Un claro ejemplo donde se aprecia la técnica de piedra seca es Alcudia de Monteagud, “un auténtico museo al aire libre en el que se pueden contemplar ribazos, enormes eras empedradas, sistemas hidráulicos, cortijos y muchas otras construcciones”, añade el profesor almeriense. Expertos en arquitectura tradicional consideran que “la obra humana más extensa y voluminosa del territorio almeriense no es la Alcazaba ni la Catedral, sino el conjunto formado por miles de muros de piedra que aterrazan las sierras para transformar las superficies inclinadas de las laderas montañosas en pequeñas superficies horizontales, aptas para cultivos de subsistencia (cereales) o de exportación (uva de Ohanes)”. Estas terrazas comparten con otras construcciones agropecuarias tradicionales una técnica ancestral, que ahora se conoce como técnica de la piedra seca, consistente en montar y encajar piedras sin usar ningún material aglomerante. 

La muestra se inaugura el sábado 8 de febrero en la sala de usos múltiples.
La muestra se inaugura el sábado 8 de febrero en la sala de usos múltiples.

     El alcalde de Alcudia de Monteagud, Juan Blas Martínez, invita a los almerienses y visitantes “a contemplar una interesante exposición que pone en valor nuestro patrimonio etnográfico del que venimos apostando hace varios años desde el Ayuntamiento”.

Etiquetas: `Piedra a piedra´Alcudia de MonteagudJuan Antonio Muñoz
CompartirTweet
SERGIO BUENO

SERGIO BUENO

Esta iniciativa forma parte de los 5 talleres celebrados en Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Almería sobre la exposición pública de los Planes Hidrológicos

La jornada sobre los retos y oportunidades de la digitalización en la gestión del agua reúne a más de un centenar de asistentes

por GABINETE DE PRENSA
19 de mayo de 2022
0

El Auditorio de la Universidad de Almería ha acogido el Taller de participación: retos y oportunidades de la digitalización en...

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

PARA CUANDO LA CONSTITUCION DEL CONSEJO MUNICIPAL DEL CLIMA POR PARTE DE CONSISTORIO ALMERIENSE?

por LUCIA ACUNA
18 de mayo de 2022
0

La Mesa del Clima de Almería apoya la acción climática del 22 de mayo, a fin de poner de manifiesto...

La Facultad de Ciencias Experimentales organiza la fase local en el campus de la Universidad de Almería con la participación de medio centenar de alumnos de 2º de Bachillerato de 15 centros de Secundaria de la provincia

Cerca de 4.400 personas se examinan mañana para lograr una plazafija en el SAS

por GABINETE DE PRENSA
14 de mayo de 2022
0

Un total de 4.393 candidatos se han inscrito a los exámenes de la Oferta de Empleo Público (OEP) del Servicio...

Médicos y enfermeros se desplazan a los centros educativos de la comarca para enseñar a realizar una reanimación cardiopulmonar

El Distrito Sanitario Poniente imparte formación a maestros y profesores sobre primeros auxilios

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
1

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud, está impartiendo talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP) y...

Diputación imparte un curso para reforzar la educación afectivo-sexual en las familias almerienses

Diputación imparte un curso para reforzar la educación afectivo-sexual en las familias almerienses

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

La Diputación Provincial de Almería ha celebrado esta tarde la primera de las actividades que conforman la amplia programación de...

La aplicación permite realizar una aproximación al diagnóstico de las enfermedades causadas por hongos patógenos del suelo

El Ifapa desarrolla la App Guía de Hongos destinada a técnicos y agricultores

por GABINETE DE PRENSA
12 de mayo de 2022
0

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera...

Siguiente
El diputado de Cultura Manuel Guzman fomenta el regionalismo almeriense con su presencia en los premios ‘Acción por Almería’

El diputado de Cultura Manuel Guzman fomenta el regionalismo almeriense con su presencia en los premios 'Acción por Almería'

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .