La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Agricultura ha puesto ya 1.492 millones de euros a disposición del medio rural, el 81% del presupuesto del PDR 2014-2020
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Agricultura > Agricultura ha puesto ya 1.492 millones de euros a disposición del medio rural, el 81% del presupuesto del PDR 2014-2020
Agricultura

Agricultura ha puesto ya 1.492 millones de euros a disposición del medio rural, el 81% del presupuesto del PDR 2014-2020

Por Bruma 20 de julio de 2018
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha puesto ya en el presente marco comunitario 1.492 millones de euros a disposición del impulso de lo ecológico y la sostenibilidad, la modernización del sector agroalimentario, el relevo generacional o la mejora de la eficiencia de los regadíos. La cifra, como resalta el responsable del ramo, Rodrigo Sánchez Haro, supone el 81% del presupuesto que este departamento autonómico gestiona del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020, “cuando aún quedan cinco años para su ejecución”, ya que el plazo para  ello se prolonga hasta 2023.

 

Sánchez Haro subraya, además, que el 62% del total de ayudas convocadas, en torno a 920 millones de euros, ya está asignado a los beneficiarios, “tiene nombres y apellidos”. El consejero, tras aclarar que Europa sólo permite abonar los fondos una vez que los destinatarios han ejecutado las actuaciones (las inversiones sí pueden comenzar desde que se solicita la subvención), ha expuesto que el presente mes de julio acabará con alrededor de 430 millones de euros ya pagados.

 

El titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, resalta que el Gobierno andaluz “no está para apremiar a los jóvenes, a los agricultores y a los ganaderos, sino para apoyarlos”. Algo que, asegura, “hacemos con 70 líneas del PDR y con 100 convocatorias más de ayudas de otros programas”. En total, 170 disposiciones, con 5.862 millones de euros en la calle, y más de 300.000 expedientes cada campaña que hacen posible, asevera Rodrigo Sánchez, que cada año lleguen al sector agrario más de 1.400 millones de euros. “Y ello, en un contexto en el que Andalucía acumula nueve años consecutivos de anticipos de estos fondos”.

 

Rodrigo Sánchez pone además en valor el compromiso del Gobierno andaluz con el medio rural en contraste con los siete años de “repudia” del Ejecutivo del PP en La Moncloa a “nuestros agricultores y ganaderos”. En este sentido, lamenta el rechazo de los populares “al incremento de las ayudas para los jóvenes y las mujeres, a una Política Agrícola Común (PAC) fuerte para Andalucía y a un aumento de los fondos para el desarrollo de nuestros pueblos”.

 

Por su parte, Lla Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha destinado 139 millones de euros a la modernización del campo en sólo dos anualidades, “frente a los 100 millones de euros de todo el marco anterior”, y 168 millones de euros (incluyendo los 13 millones recientemente aprobados dentro de la Inversión Territorial Integrada, ITI) a la incorporación de más de 2.700 jóvenes a la actividad agraria, lo que sitúa a Andalucía, en palabras de Sánchez Haro, como la comunidad autónoma que más recursos dedica a fomentar el “indispensable” relevo generacional. Todo ello, unido a una “firme apuesta” por la igualdad en el sector agroalimentario y pesquero, con “un gran hito como hacer realidad la presencia femenina en sus órganos de decisión”.

Bruma 20 de julio de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El secretario general para el Deporte visita el campo de fútbol de Armuña que ha contado con una subvención de la Junta de más de 55.000 euros
Siguiente artículo La Policía Local identifica a los tres autores de los destrozos de la fuente de la Plaza San Pedro y detiene a dos menores por dañar papeleras
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AndalucíaNoticias

Informe favorable por amplia mayoría para los Planes Hidrológicos y de Gestión de Riesgo de Inundación de las cuencas intracomunitarias

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
CulturaMúsica

La entrañable ‘Circlassica’ llena el Auditorio con su homenaje a Miliki y a los payasos

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 29 de enero de 2023
DeportesNoticias

El II Trofeo Women Cycling “Pro Costa de Almería” recorre el municipio de Pulpí

GABINETE DE PRENSA DEL AYTO 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE-A defiende que la ley de Atención Temprana garantice a los menores y sus familias un plazo máximo de inicio de la terapia

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
El secretario general del PSOE de Mojácar explica que la obra de la Variante no la pagará en su totalidad la Junta de Andalucía como en el resto de la Comunidad, sino que más de la mitad de un total de 5.300.000 euros saldrá del bolsillo de los mojaqueros, que pagan el IBI más caro de Andalucía y encima el Ayuntamientotiene que empeñarse para afrontar el pago de la obra
NoticiasProvincia

Mojácar no pidió dinero ofrecido por la UE para el turismo, mientras que Vera y Cuevas “que sí hicieron los deberes” van a recibir 2,5 millones cada uno, denuncia PSOE-Somos Mojácar

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla que “baje a la realidad” y conozca las necesidades reales del mundo rural andaluz

GABINETE DE PRENSA 29 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto