La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Abril Zamora recibe el Premio ODA 2022 a la Persona del Año
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Sociedad > Abril Zamora recibe el Premio ODA 2022 a la Persona del Año
NoticiasSociedad

Abril Zamora recibe el Premio ODA 2022 a la Persona del Año

Por EVA CALLEJA 2 de diciembre de 2022
Compartir
8 minutos de lectura
Netflix, Ser o no ser y Afrocolectiva se alzan ganadoras en las categorías de Altavoz a la diversidad, Mejor Ficción y Mejor creación en nuevos medios.
Netflix, Ser o no ser y Afrocolectiva se alzan ganadoras en las categorías de Altavoz a la diversidad, Mejor Ficción y Mejor creación en nuevos medios.
Compartir

El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) ha entregado su premio a la Persona del Año 2022 a Abril Zamora por su inestimable labor a la hora de impulsar la inclusión social del colectivo LGBTIQA+ en los medios españoles.

Como novedad, este año el Observatorio ha otorgado tres galardones más, que sirven para celebrar aquellas producciones audiovisuales nacionales que fomentan una buena representación de las personas LGBTIQA+, racializadas o con discapacidad. De esta manera, la noche ha comenzado con la web serie de RTVE Play Ser o no ser siendo premiada como Mejor Ficción debido a lo bien que refleja las vivencias de un joven trans en la adolescencia. «Creo que este premio todos los nominados nos lo merecemos», ha asegurado Ander Puig (protagonista de la serie y actor nominado a Mejor Persona del Año). «Es un sueño para mí […]. Ahora estoy dedicándome a lo que me gusta y convirtiendo mi dolor en algo que está ayudando a la gente», ha afirmado.

Después, Afrocolectiva ha recibido el Premio ODA 2022 de Mejor creación en nuevos medios, que valora aquellos proyectos que se han estrenado en cualquier medio de comunicación que no sean la televisión o las plataformas de streaming. El motivo es su férreo compromiso con un activismo antirracista online capaz de aprovechar aquellas herramientas que proporcionan las redes sociales. «Nuestra mera existencia es resistencia», ha afirmado Chaimaa Boukharsa desde el escenario junto a sus compañeras, al mismo tiempo que ha insistido en la mala representación que existe de las personas migrantes y racializadas en ficción.

A continuación, ha sido el turno de Netflix España, que se ha alzado con el Altavoz a la diversidad, que premia la labor de canales, productoras y plataformas que fomentan la pluralidad. En este caso, se ha querido reconocer la apuesta que hacen por la creación y distribución de ficciones audiovisuales nacionales que muestran realidades e identidades diversas. Por su parte, las premiadas se han limitado a agradecer a sus compañeros en la sala: Ander Puig por su papel en Élite y al equipo de Las de la última fila, «ellos y otros muchos nos están ayudando a hacer esa labor que creo que el audiovisual necesita», ha asegurado Verónica Fernández, Director Content Originals en España.

Por último, Samantha Hudson, ganadora de la segunda edición del Premio ODA, ha sido la encargada de entregar en directo la estatuilla al final de la gala y de pasar el testigo a una emocionada Zamora, protagonista y creadora de la serie Todo lo otro, que en su discurso de aceptación ha dedicado el reconocimiento «a todos los niños, niñas, niñes que lo habéis pasado fatal». «Es importante que se vean nuestras historias», ha concluido, antes de agradecer el reconocimiento recibido.

La ceremonia ha sido presentada por Elsa Ruiz y ha tenido lugar el jueves 1 de diciembre en el hotel de cinco estrellas VP Plaza España Design. En el evento, que ha contado con la colaboración de HBO Max y del propio hotel, también se ha disfrutado de las actuaciones en directo de Casa Drag Latina y de la propia Samantha Hudson, así como de Poto con Rocoto DJ, que se ha encargado de amenizar los Premios ODA 2022 una vez ha terminado la gala.

Además, los nombres de les ganadores han sido anunciados por Anna R Costa y Sandra Hermida, creadora y productora de Fácil (Mejor Ficción); el actor Alberto Velasco y la cómica Elsa Ruiz (Mejor creación en nuevos medios) y la artista drag Killer Queen (Altavoz a la diversidad). No han sido las únicas personas en subirse al escenario, pues el periodista Borja Terán ha dado un sentido discurso en homenaje a su amigo, el autor Roberto Pérez Toledo, fallecido a comienzos de año. «Roberto es uno de los directores de cine que más generoso ha sido regalando su trabajo a las redes. Es probablemente la persona que más ha compartido su obra. Desde los márgenes se puede cambiar mucho», ha asegurado.

Como ese mismo día 1 se conmemora el Día Mundial del Sida, Reyes Velayos, presidenta de Apoyo Positivo, ha hablado de su labor, para señalar junto al Observatorio el papel que juegan los medios a la hora de generar estereotipos peligrosos que ponen en riesgo a sectores vulnerables de la población. A su vez, ha destacado la situación de vulnerabilidad que viven en nuestro país muchas personas: «Durante este año en la Comunidad de Madrid se han puesto tantas barreras administrativas que se ha negado el tratamiento a las personas migrantes con VIH que estaban en situación administrativa incierta».

Por su parte, Jorge Gonzalo, presidente y CEO de ODA, y Emilio Papamija, director del informe y representación trans, han dado un discurso de bienvenida en el que dejaban claro el problema que supone la «cadena del odio» y la importancia de actuar, también desde los medios. «Tenemos la oportunidad de hacer las cosas diferentes», ha aclarado Papamija, «ya no queremos escondernos y ante una España tan fracturada, no vamos a guardar silencio mientras los derechos humanos son debatidos». «Exijamos que haya un cambio real», han pedido desde el escenario.

Un año más, los Premios ODA han supuesto un punto de encuentro para distintas personalidades de la industria audiovisual española, que se han reunido para valorar la labor de quienes, con su trabajo, han conseguido acercar la realidad de las personas LGBTIQA+, racializadas o con discapacidad a la población.

SOBRE ODA:

El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a analizar la imagen que se proyecta de las personas LGBTIQA+, racializadas y con discapacidad en la ficción audiovisual española, con el objetivo de reflexionar sobre el impacto que los estereotipos nocivos tienen a nivel social e impulsar un cambio para lograr medios más responsables y diversos.

Por ese motivo, a comienzos de julio ODA lanzaba su tercer informe sobre la imagen que se proyecta de estos colectivos en el audiovisual nacional. A través de un exhaustivo estudio, señalan las problemáticas que todavía persisten, pero también los nuevos caminos que han comenzado a abrirse. Con esta iniciativa y con los Premios ODA, el Observatorio reivindica la importancia de contar con buenos referentes en nuestros medios.

Netflix, Ser o no ser y Afrocolectiva se alzan ganadoras en las categorías de Altavoz a la diversidad, Mejor Ficción y Mejor creación en nuevos medios.
Netflix, Ser o no ser y Afrocolectiva se alzan ganadoras en las categorías de Altavoz a la diversidad, Mejor Ficción y Mejor creación en nuevos medios.

Materiales audiovisuales:

-Vídeos discursos ganadores Premios ODA 2022: https://we.tl/t-ejT57yCopj

-Vídeo intervención ODA: https://we.tl/t-VsbcgJ2wFK

-Vídeos tributos Premios ODA 2022: https://we.tl/t-Ca7798MgVy

-Selección imágenes Premios ODA 2022: https://we.tl/t-SQVFFFAmte

-Imágenes Premios ODA 2022: https://drive.google.com/file/d/1KJZ-fjhBoqKoyAR5zo5LlZtO7HHat89m/view?usp=share_link

EVA CALLEJA 2 de diciembre de 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Prueba Final
Siguiente artículo Se recuerdan unas pautas de seguridad para prevenir los hurtos, timos o estafas durante la Navidad La Policía Nacional arranca hoy la fase previa del “Plan Comercio Seguro-Campaña Navidad 2022-2023” en Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




NoticiasProvincia

El presidente de Izquierda por Almería está molesto con la policía de Tíjola al ser denunciado por aparcar donde también lo hace el Alcalde

JUAN ANDRÉS RUIZ LÓPEZ 2 de febrero de 2023
Almería

El PSOE pedirá en Pleno regulación municipal de los patinetes eléctricos

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
Economía

José María Martín asegura que “gracias al decreto anti-crisis del Gobierno, los usuarios del transporte público ya pagan un 50% menos”

ROSA ORTIZ MARTIN 2 de febrero de 2023
NoticiasSalud

CSIF Sanidad se moviliza en demanda de soluciones para la Atención Primaria

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
EmpresasNoticias

Empleo aporta formación práctica a delegados de prevención de UGT y CCOO para la seguridad laboral en trabajos en altura

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
AndalucíaNoticias

El PSOE extrae el compromiso del Gobierno Andaluz de que colaborará en la rehabilitación de Palacio del Rey Chico

GABINETE DE PRENSA 2 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto