La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Aarón y Alejandro, primeros bebés andaluces nacen en Málaga y Almería a las 00:01
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > Aarón y Alejandro, primeros bebés andaluces nacen en Málaga y Almería a las 00:01
AndalucíaNoticias

Aarón y Alejandro, primeros bebés andaluces nacen en Málaga y Almería a las 00:01

Por MARIA JOSE CARRILLO CRUZ 1 de enero de 2023
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir

Ambos pequeños, primogénitos de la familia, han nacido en el Hospital Regional de Málaga y en el Torrecárdenas de Almería con el sonido de las campanadas

Los primeros bebés nacidos en Andalucía en 2023 han sido niños, ambos alumbrados con el sonido de las 12 campanadas. En Málaga ha nacido por parto natural Aarón, a las 00:01, en el Hospital Materno Infantil del Regional. El pequeño, primer hijo de Érika y Omar, ha pesado 4.200 gramos y ha medido 53 centímetros.

En Almería, en el Hospital Materno-Universitario Torrecárdenas y a la misma hora, ha venido al mundo Alejandro, que ha pesado 3.405 gramos en un parto natural. Sus padres, Macarena y Alejandro, han estado acompañados por la misma matrona que atendió a la madre primeriza en su primera visita como embarazada al centro de salud. Son de Almería capital.

El primer bebé gaditanoha venido al mundo en el Hospital Puerta del Mar, a las 00:45 horas. Ha sido un niño que ha pesado 2.920 gramos y ha medido 49 centímetros.

En Córdoba, la primera bebé de 2023 ha nacido en el Hospital Universitario Reina Sofía se llama Sofía y vino al mundo a las 5:48 horas. Ha sido un parto natural y ha nacido con 33 semanas y 6 días de gestación, por lo que está ingresada en Neonatología por prematuridad. Ha pesado 1,974 kilogramos. La mamá se llama Estíbaliz, vive en La Carlota (Córdoba) y ha sido su segundo parto.

En Granada, el primer nacimiento del año, por parto natural, se ha producido en el Hospital Universitario San Cecilio a las 3:03 horas. Se trata de un niño, Adrián, que ha pesado 3.830 gramos y ha medido 55 centímetros.

El primer niño nacido en hospitales públicos onubenses ha sido en el Juan Ramón Jiménez a las 00:57 horas. Su nombre es Manuel y ha pesado 3.330 gramos.

En el Hospital de Jaén ha nacido Jonnhy Amador a las 00:30h, ha pesado 3,3 kilos y ha medido 53 centímetros. Sus padres son Jonnhy Andrés y Andrea. Es el primer niño de la pareja y el primer bebé jiennense de 2023.

A las 00:23 horas ha nacido Julia, la primera bebé de Sevilla, que ha pesado 3.285 gramos. Ha sido un parto natural de su madre, María, que venía de Arahal.

En los hospitales públicos de Andalucía, a 30 de noviembre, se han atendido43.001 partos. En todo 2021 el número de partos atendidos en el SAS fue de 50.372.

MARIA JOSE CARRILLO CRUZ 1 de enero de 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Más de cien adolescentes se forman en Pulpí en submarinismo gracias a una ayuda del IAJ
Siguiente artículo Desarrollo Educativo destinó 1,7 millones a mobiliario y equipamiento a centros docentes almerienses en 2022
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




Economía

Asempal aborda los nuevos retos que plantean los riesgos psicosociales y los beneficios de una buena salud mental en las empresas

MAR PANIZO es Dtra de Comunicacion 26 de enero de 2023
AndalucíaNoticias

Juan Espadas exige a Moreno recursos para que los ayuntamientos gestionen servicios esenciales en dependencia, educación, atención a barrios vulnerables, vivienda e igualdad

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
NoticiasProvincia

La directora General de Vivienda y la delegada de Fomento informan sobre el Plan de Subvenciones Ecovivienda de la Junta

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
CulturaUniversidad

El Centro de Lenguas de la UAL abre matrícula en seis idiomas con horarios y niveles para todas las necesidades

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
CulturaUniversidad

Las tertulias astronómicas de la UAL continúan sumando aficionados

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
EmpresasNoticias

Empleo dotará de conocimientos y habilidades tecnológicas a 4.091 mujeres de la provincia de Almería para que estén ‘Preparadas’

GABINETE DE PRENSA 26 de enero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto