La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Concentración en Almería para solicitar unas pensiones dignas
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > Concentración en Almería para solicitar unas pensiones dignas
Política

Concentración en Almería para solicitar unas pensiones dignas

Por LA GACETA DE ALMERIA 17 de marzo de 2018
Compartir
4 minutos de lectura
Compartir

El secretario general de CCOO de Almería, Antonio Valdivieso, ha mostrado su decepción por la intervención del pasado miércoles del Presidente del Gobierno en el Congreso para hablar de las pensiones, ya que no ha concretado ninguna medida que sirvan como garantía de unas pensiones públicas y dignas, que es lo que demanda la sociedad.
La pérdida de poder adquisitivo de las pensiones en estos últimos años,
agravada por el insignificante 0,25% que han aumentado este (cuando la
inflación está en el 1,1%); la inminente aplicación de la reforma del 2013 (enero del próximo año) que con la aplicación combinada del índice de revalorización y el factor de sostenibilidad puede afectar a más de 300.000 nuevos pensionistas en el 2019, añadiendo que en pocas décadas el valor de la pensión sea la mitad del salario en activo y las dificultades por las que atraviesa la financiación del Sistema Público de pensiones que amenazan su sostenibilidad, han animado la reacción de cientos de miles de pensionistas por unas pensiones dignas para hoy y para mañana. Precisamente el objetivo de garantizar pensiones dignas para hoy y para mañana es lo que ha movido la acción reivindicativa y negociadora de CCOO a lo largo de estas cuatro décadas de democracia.
En nuestra provincia, la pensión media para los hombres es de 908 euros,
mientras que de las mujeres es de 613 euros, por lo que la brecha salarial es de casi 300 euros. Con respecto a nuestra comunidad, en Almería los hombres son la segunda provincia pensión media es 903 euros y en el caso de las mujeres nos encontramos a la cola de toda la Comunidad. Estas diferencias son aún mayores con respecto al resto de España, comparando la pensión media de Vizcaya que es de 1168
euros con la de nuestra provincia de 755 euros, las diferencias alcanzan los 413 euros.
Por todo ello, exigimos un cambio de política del gobierno, abogando por la convocatoria del Pacto de Toledo con el objetivo de implantar medidas que aseguren el futuro de las pensiones públicas y dignas. Desde nuestro sindicato se hace un llamamiento en la manifestación convocada para mañana 17 de marzo, junto a otras organizaciones, para que el Gobierno cambie de rumbo ante un problema que afecta a toda la población menos pensión cobran, solo superada por Jaén cuya pensión media es 903 euros y en el caso de las mujeres nos encontramos a la cola de toda la Comunidad. Estas diferencias son aún mayores con respecto al resto de España, comparando la pensión media de Vizcaya que es de 1168 euros con la de nuestra provincia de 755 euros, las diferencias alcanzan los 413 euros.
Por todo ello, exigimos un cambio de política del gobierno, abogando por la convocatoria del Pacto de Toledo con el objetivo de implantar medidas que aseguren el futuro de las pensiones públicas y dignas. Desde nuestro sindicato se hace un llamamiento en la manifestación convocada para mañana 17 demarzo, junto a otras organizaciones, para que el Gobierno cambie de rumbo ante un problema que afecta a toda la población.

LA GACETA DE ALMERIA 17 de marzo de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior El desgaste político por la inactividad y la raquítica victoria electoral contribuyeron a cuestionar la construcción de un hotel en el solar de las escuelas en el Paseo Marítimo de Garrucha
Siguiente artículo Dos sin techo dormitan en sendos bancos de la plaza Almadrabillas en Almería
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir

Publicidad




AlmeríaProvincia

La Guardia Civil auxilia a tres personas víctimas de un incendio en Macael y otro en Dalías

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
Empresas

Grupo Cajamar eleva su resultado a 80 millones de euros en 2022, un 27,7 % más

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
EventosNoticias

La oficina principal de Correos de Sevilla acoge una exposición filatélica dedicada a la Catedral

GABINETE DE PRENSA 6 de febrero de 2023
Otros

Los beneficios de la publicidad con vinilos para las empresas

Adrián C. 6 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

Los Premios Carmen difunden el talento del cine andaluz desde Almería a todo el mundo

GABINETE DE COMUNICACION Municipal 5 de febrero de 2023
Artes PlásticasCultura

Casi un centenar de piezas componen la muestra “Toda una vida. El legado de Pablo Baena” que la Junta inaugura en la Biblioteca Villaespesa

GABINETE DE PRENSA 5 de febrero de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto