La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: Rafael Hernando pide “responsabilidad” a los grupos para aprobar los PGE y seguir con la “legislatura del diálogo y el acuerdo”
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Política > Rafael Hernando pide “responsabilidad” a los grupos para aprobar los PGE y seguir con la “legislatura del diálogo y el acuerdo”
Política

Rafael Hernando pide “responsabilidad” a los grupos para aprobar los PGE y seguir con la “legislatura del diálogo y el acuerdo”

Por Bruma 29 de enero de 2018
Compartir
5 minutos de lectura
Compartir

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Rafael Hernando, ha apelado a “la responsabilidad” de los grupos parlamentarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2018 y continuar así con “la senda que hemos abierto en esta legislatura de diálogo, acuerdo y entendimiento con otras formaciones políticas”.

 

Para ello, el portavoz popular ha mostrado su deseo de “contar con el espíritu dialogante y positivo de las formaciones”. De esta manera, ha apostado por seguir haciendo de “esta legislatura una legislatura productiva para alcanzar grandes acuerdos en los temas que interesan a los españoles”.

 

En este sentido, ha destacado el pacto de Estado contra la violencia de género que se alcanzó el año pasado y se ha mostrado esperanzado en continuar en esta línea en materia de pensiones, Educación, Justicia y financiación autonómica.

 

“La estabilidad política es un elemento muy positivo para la creación de empleo”, ha subrayado Rafael Hernando, quien ha recordado que “en 2017 se crearon medio millón de nuevos puestos de trabajo, que hoy hay más mujeres que nunca trabajando, más contratos indefinidos que nunca y que hoy hay más de 19 millones de personas trabajando”. “Hoy -ha asegurado- el modelo no se basa en el ladrillo y el crédito, se basa en las exportaciones, en la producción industrial, el consumo interno y la confianza”.

 

“Espero que haya Presupuestos porque lo que necesitan los españoles es estabilidad legislativa”, ha remarcado Hernando, quien ha señalado que “si se genera inestabilidad política, los tipos de interés aumentan, nuestra prima de riesgo se ve sacudida y crece lo que tenemos que pagar por la deuda”.

 

“SOMOS UN PAÍS DIALOGANTE”

En una entrevista en el programa Parlamento de RNE, el dirigente del PP ha resaltado que “somos un país dialogante”. Por ello, ha reprochado al PSOE que anuncie “una enmienda a la totalidad a las cuentas públicas para 2018 sin conocerlas. Ese no es el camino”.

 

Tampoco es el camino correcto el que ha emprendido Ciudadanos. “Entiendo que Albert Rivera pretenda seguir haciendo acusaciones contra el PP, pero es una irresponsabilidad condicionar los PGE, que afectan a 47 millones de personas, a la subida de las pensiones, a que las personas con un sueldo de entre 12.000 y 14.000 euros anuales no paguen IRPF, a que se amplíe el permiso de paternidad”, a la situación de una senadora popular que no ha sido imputada.

 

Por ello, Hernando ha pedido a C’s que “sepa medir las cosas” y les ha espetado que “quien esté libre de pecado que tire la primera piedra”. “Hemos visto como el Tribunal de Cuentas ha rechazado las cuentas de Ciudadanos porque no las considera admisibles, ya que son falsas”.

 

“Nosotros propusimos una Comisión para que se pudieran investigar las cuentas de todas las formaciones políticas”, ha recordado el portavoz del GPP, quien ha lamentado que “Ciudadanos pactase con PSOE, Podemos, ERC y PDeCAT, aprobar una Comisión en la que ellos estaban excluidos y no se les podía investigar”.

 

Como ha explicado Rafael Hernando, “en el Senado se está haciendo otra cosa y se están averiguando cosas muy interesantes”. De esta forma, ha apuntado el portavoz popular se ha podido investigar “los 29 millones de euros condonandos por los bancos al PSOE durante la etapa de Gobierno de Zapatero y la financiación de Podemos de países extranjeros como Irán o Venezuela”.

 

CATALUÑA

Por otro lado, y preguntado por la situación en Cataluña, el portavoz del GPP ha mostrado su deseo de que “la situación en Cataluña se normalice y las aguas vuelvan a su cauce porque ya hemos visto a donde ha llevado el disparate en el que algunos embarcaron a Cataluña en la anterior legislatura”.

 

Un disparate frente al que, como ha concluido Rafael Hernando, “el Gobierno y el Senado ya actuaron, se disolvió el Parlamento de Cataluña, el Gobierno de la Generalitat y las embajadas catalanas en el exterior y los que actuaron de forma golpista van a tener que afrontar su responsabilidad en los tribunales”.

Bruma 29 de enero de 2018
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior CSIF pone en marcha cursos de preparación de oposiciones de AGE tras la publicación hoy en BOE de la convocatoria de 4.725 plazas
Siguiente artículo El líder juvenil almeriense Daniel Royen asiste a la reunión de la Junta Nacional de NNGG
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
NoticiasProvincia

El PSOE de Pulpí interpone una denuncia contra un miembro de la lista del PP por entregar votos en colegios electorales

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
NoticiasProvincia

El PSOE de Adra condena la agresión de la que han sido objeto dos apoderados socialistas

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
Columnas de opiniónOpinión

Falta de respeto a la seguridad privada

ANTONIO GUERRERO es escritor 28 de mayo de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Tres predicciones

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 28 de mayo de 2023
NoticiasPolítica

La participación a las 18:00h. asciende al 48,50%, un 1,28% más que en 2019

ROSA ORTIZ MARTIN 28 de mayo de 2023
NoticiasPolítica

La participación en las municipales sube un 1,56% respecto a 2019: a las 14:00h. ya habían votado el 35,65% de los electores

GABINETE DE PRENSA 28 de mayo de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto