domingo, 26 de junio de 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Gaceta de Almeria (El periódico digital independiente)
Home Economía

2.450 establecimientos comerciales serán inspeccionados por Consumo durante 2022

En la campaña de 2021 se llevaron 2.963 actuaciones de inspección en 1.829 establecimientos visitados en Andalucía

por GABINETE DE PRENSA
17 de abril de 2022
en Economía
0
0640,0,0,0,360,256,364,2,2,218,57,1,0,256

0640,0,0,0,360,256,364,2,2,218,57,1,0,256

11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Consumo, tiene previsto inspeccionar 2.450 establecimientos comerciales durante 2022, entre los que se encuentran los de venta de productos alimentarios, y, dentro de ellos, los mercados de abastos; los de venta de productos no alimentarios; y los que ofrecen servicios a los consumidores y usuarios.

Se encargan de su ejecución todos los servicios de Consumo de las Delegaciones Territoriales de Salud y Familias en cada provincia, y el fin es comprobar el cumplimiento de la normativa vigente, aplicable a cada categoría de establecimiento.

De este modo, las diferentes campañas tienen como referencia normativa básica una veintena de leyes y decretos que afectan a los establecimientos de forma directa, en ámbitos como las condiciones de contratación, competencia desleal, garantía de los derechos de las personas consumidoras y usuarias, hojas de quejas y reclamaciones, o el control meteorológico administrativo sobre determinados instrumentos de medida.

En esta campaña de Inspección y Control Básico de Establecimientos 2022 se controlará, entre otras cuestiones, la existencia de hojas de reclamaciones; la trazabilidad de los productos que se ofertan a los consumidores; la comprobación general de precios, incluyendo la publicidad de los mismos y la información sobre el Precio por Unidad de Medida; la expedición de factura o justificante de pago, con sus datos obligatorios; y la inspección de establecimientos que utilicen balanzas.

Como en años anteriores, esta campaña incide de manera especial en la vigilancia del cumplimiento de la conocida como Ley Antitabaco, o Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de productos del tabaco.

En las campañas centralizadas en los establecimientos de productos alimenticios y mercados de abastos, destaca la labor de constatación del cumplimiento de reglamentos comunitarios (CE) referentes, por ejemplo, a la higiene general de los productos alimenticios, la higiene de los alimentos de origen animal, el control de temperaturas en los locales de depósito y almacenamiento de productos ultracongelados.

En la campaña correspondiente al ejercicio 2021, se llevaron a cabo 2.963 actuaciones inspectoras en 1.829 establecimientos visitados en Andalucía, frente a las 647 actuaciones y 466 establecimientos en 2020. 288 casos resultaron con actas positivas tras haberse detectado algún tipo de incumplimiento, lo que supone un 9,7% del total. Estas irregularidades se relacionaron con la obligación de realizar la venta y suministro de tabaco únicamente a través de la red de expendedurías de tabaco o a través de máquinas expendedoras ubicadas en los establecimientos autorizados; no disponer del libro de hojas de quejas y reclamaciones o no exhibir el cartel anunciador de las mismas en lugar visible; no exhibir correctamente los precios en los escaparates de los establecimientos y en los anaqueles o armarios del interior, o no publicitarse correctamente los precios por unidad de medida; no disponer de la etiqueta de verificación periódica, o no ser la misma visible, y no ser correcto el peso del producto en relación con el tarado de las balanzas.

Respecto al control básico de establecimientos, en 2021 se han realizado 1.002 actuaciones en 638 establecimientos, con un total de 86 actas positivas, lo que supone un porcentaje del 8,5%.

En cuanto al control de mercados de abastos, se han realizado 439 actuaciones en 252 establecimientos, con un total de 16 actas positivas, frente a las 40 actuaciones en 31 establecimientos del año anterior.

Respecto al control de establecimientos de alimentación, se han realizado 661 actuaciones en 397 establecimientos, con un total de 111 actas positivas, lo que supone un 16,7 por ciento del total de actas.

Sobre los datos de la campaña de control de servicios se han realizado 861 actuaciones inspectoras en 542 establecimientos, con un total de 75 actas positivas, lo que supone el 8,75 del total de actas.

Hasta el 14 de enero de 2022, en el control básico de establecimientos, las sanciones ascienden a 59.300 euros; en el de mercados de abastos, 800 euros; en el de establecimientos de alimentación, 25.793 euros; y en el control de servicios, un total de 59.738 euros.

Entre las recomendaciones para los consumidores, destacan realizar sus compras en establecimientos regulados y legalizados; revisar los precios de los productos que vaya a adquirir que deben estar indicados de forma completa, incluyendo cualquier tipo de impuestos; y recibir siempre una factura o ticket de compra, repasando los precios de cada producto adquirido.

Además, se aconseja comparar los precios por unidad de medida, comprobar que el producto y el precio se ajusta a la realidad y que el embalaje se encuentra íntegro.

En productos refrigerados y congelados, es importante comprobar que la temperatura de los armarios es la correcta según el tipo de productos, y en los congelados, que los mismos no sobresalgan de la línea de llenado. Verificar la fecha de caducidad, el etiquetado de la balanza que certifique su correcto funcionamiento o la existencia de hojas de reclamaciones son otras recomendaciones que se tienen que tomar en cuenta.

Consumo Responde

Ante cualquier duda o consulta en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con Consumo Responde, un servicio gratuito de información y asesoramiento a las personas consumidoras y usuarias, impulsado por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Se trata de un servicio multicanal, al que se puede acceder de forma continuada a través del número de teléfono 900 21 50 80, de la página www.consumoresponde.es, del correo consumoresponde@juntadeandalucia.es, y de los perfiles de Twitter y Facebook.

También se puede recibir asesoramiento en los Servicios Provinciales de Consumo de las delegaciones territoriales de Salud y Familias presentes en todas las capitales.

CompartirTweet
GABINETE DE PRENSA

GABINETE DE PRENSA

La subvención, aprobada ayer en Consejo de Ministros, alcanza el 50% de los proyectos para reparar los dalos del temporal. En Andalucía, la subvención asciende a un total de 4,2 millones de euros. En Almería, Fondón y Paterna del Río serán los municipios que reciban las subvenciones

El Gobierno subvenciona con más de 44.000€ a los ayuntamientos afectados por la borrasca Filomena

por GABINETE DE PRENSA
22 de junio de 2022
0

El Consejo de Ministros autorizóayer la asignación definitiva de 4.261.099,73 euros para que las entidades locales afectadas por la borrasca...

La Junta de Andalucía solicita al Ministerio de Trabajo más protección para fijos discontinuos afectados por la crisis del COVID-19

Las pymes de Almería pueden solicitar desde hoy ayudas de hasta 15.000 euros para seguridad laboral

por GABINETE DE PRENSA
21 de junio de 2022
0

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha abierto hoy 21 de junio el plazo para que microempresas y...

En la reunión, Jerónimo Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Almería, ha comunicado los grandes retos que tiene la provincia en el futuro a Alberto Garzón, ministro de Consumo del Gobierno de España y a María Jesús Amate, candidata de 'Por Andalucía' en Almería al Parlamento Andaluz.

La Cámara de Comercio traslada las inquietudes de los empresarios de la provincia al ministro de Consumo, Alberto Garzón

por GABINETE DE PRENSA
19 de junio de 2022
0

La Cámara de Comercio, La Cámara de Comercio de Almería ha recibido esta mañana en su sede de Almería a...

Pasión clerical-franquista

Las exportaciones andaluzas crecen un 28% en el primer cuatrimestre del año y alcanzan un récord histórico de 14.113 millones

por GABINETE DE PRENSA
17 de junio de 2022
0

Destaca el aumento de las ventas a Asia, del 41%, especialmente hacia Arabia Saudí y China, el crecimiento de todas...

Cajamar presenta el ‘Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo’, un estudio, elaborado por el Ivie, que analiza la aportación del sector primario, la industria transformadora y la distribución de alimentos y bebidas al total de la economía.

El sector agroalimentario aportó casi 100.000 millones de euros en 2021 a la economía española y generó 2,3 millones de empleos

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

El sector agroalimentario, incluyendo la distribución, ha aportado casi 100.000 millones de euros en 2021a la economía española, lo que...

Mondial Relay ofrece tres consejos para realizar el “envío perfecto”

Mondial Relay ofrece tres consejos para realizar el “envío perfecto”

por GABINETE DE PRENSA
16 de junio de 2022
0

La empresa del Grupo InPost pone a disposición de sus clientes una red híbrida de entregas a no domicilio que...

Siguiente
La Consejería de Agricultura inicia las inspecciones de la campaña ‘No Cortes en Verde’ en sandía y melón en colaboración con Hortyfruta

La Consejería de Agricultura inicia las inspecciones de la campaña ‘No Cortes en Verde’ en sandía y melón en colaboración con Hortyfruta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y la política de privacidad.

ANUNCIOS
ANUNCIOS
ANUNCIOS
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Publicidad

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
  • TU VOZ

© 2022 La Gaceta de Almería - El periódico digital independiente de Almería.
Diseño web por Marketingo.

Este sitio web utiliza cookies. Al seguir utilizando este sitio web usted está dando el consentimiento a las cookies que se utilizan. Visite nuestra política de cookies .