La Gaceta de Almeria
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Leyendo: 120 asistentes de más de 80 empresas han participado en el Encuentro de Innovación en Movilidad Ferroviaria organizado por Railway Innovation Hub en el Instituto de Estudios Portuarios de la Autoridad Portuaria de Málaga
Compartir
Aa
La Gaceta de Almeria
Aa
  • NOTICIAS
    • ANDALUCÍA
    • NACIONAL
    • SUCESOS
    • EMPRESAS
    • SALUD
    • INTERNACIONAL
    • AGRICULTURA
    • DEPORTES
    • EVENTOS
    • TURISMO
    • VARIAS
  • ALMERÍA
  • PROVINCIA
  • ECONOMÍA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
    • ARTES PLÁSTICAS
    • CIENCIA
    • CINE Y TEATRO
    • EDUCACIÓN
    • HISTORIA
    • MÚSICA
    • SALUD
    • UNIVERSIDAD
  • OPINIÓN
    • A PIE DE CALLE
    • BLANCO CALIZA
    • COLUMNAS DE OPINIÓN
    • DIMES Y DIRETES
    • EL MIRADOR
    • EMBRUJO
    • LA PASCHMINA
    • RADIO SANTEC
    • SUSURROS
    • UNIVERSO SECRETO
    • VÍCTIMAS DEL PARO
  • ENLACES
Síguenos en redes
© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería
La Gaceta de Almeria > Noticias > Andalucía > 120 asistentes de más de 80 empresas han participado en el Encuentro de Innovación en Movilidad Ferroviaria organizado por Railway Innovation Hub en el Instituto de Estudios Portuarios de la Autoridad Portuaria de Málaga
AndalucíaCienciaEconomía

120 asistentes de más de 80 empresas han participado en el Encuentro de Innovación en Movilidad Ferroviaria organizado por Railway Innovation Hub en el Instituto de Estudios Portuarios de la Autoridad Portuaria de Málaga

Por LA GACETA DE ALMERIA 9 de diciembre de 2019
Compartir
5 minutos de lectura
dav
Compartir

Un total de 120 asistentes de más de 80 empresas han participado en el Encuentro de Innovación en Movilidad Ferroviaria organizado por Railway Innovation Hub en el Instituto de Estudios Portuarios de la Autoridad Portuaria de Málaga. El Encuentro ha contado con la participación, en su inauguración, de Pilar Fernández, gerente de Málaga Port, quien ha destacado la importancia de la modernización de los sistemas e interacción entre ferrocarril y puertos, y Juan Elizaga, presidente de Railway Innovation Hub.

Ignacio Jardí, desde la presidencia del Comité Ejecutivo, desgranó el resumen de actividades del presente año con las distintas líneas estratégicas, proyectos colaborativos y retos tecnológicos en los que está inmerso el Hub. Por ejemplo, la implantación de la Metodología BIM en el entorno ferroviario de Grant Thornton e Ineco con 20 socios o la estandarización de sistemas Hyperloop de Zeleros con 15 socios, como grandes líneas estratégicas; proyectos colaborativos como el Smart Train Smart con Smart City Cluster y Fundación ONCE que, entre sistemas de guiado, avatares fijos y móviles o sistema de robot para traslado de equipajes, cuenta con un total de 35 socios; o varios de los retos tecnológicos como la apuesta por la tecnología Blockchain en procesos de gestión de información de ADIF, o el conteo de viajeros en estaciones de metro y las alternativas a las puertas de andén para la mejora de la seguridad de los viajeros, de Metro de Madrid, que en total cuentan con más de una veintena de propuestas.

En total, más de 500 asistentes se han dado cita en los distintos eventos trimestrales organizados por Railway Innovation Hub en la apuesta por la innovación en la movilidad ferroviaria. “La innovación se basa en necesidades” ha declarado Ignacio Jardí. “2020 será un año clave para la puesta en marcha y desarrollo de los soluciones planteadas a las distintas necesidades en las que trabajamos”, manifestó. En consonancia se refería el presidente del clúster, Elizaga. “Toda convocatoria debe ir acorde a la solución de necesidades detectadas”.

Por su parte, José Antonio López de la O, director de Railway Innovation Hub, adelantó la iniciativa ‘Puerta a Puerta’ de accesibilidad inclusiva del proyecto colaborativo Smart Train Smart, con las distintas líneas planteadas de cara a lanzarla la próxima semana para la recepción de solicitudes e interés general de las empresas que forman el clúster durante un mes, y hacer realidad el proyecto a finales del próximo mes de enero.

En el Encuentro también han participado Administradores y Operadores Ferroviarios, como Miguel Ríos, director del Centro de Tecnologías Ferroviarias de ADIF o Francisco Roldán, jefe de operaciones de Avanza, de Metro de Granada, quienes presentaron los proyectos y líneas a desarrollar para 2020.

dav
dav

La jornada se completó con la presentación de nuevos proyectos como los de Tecnalia, la Universidad de Cantabria o el IES La Rosaleda de Málaga, con el proyecto de la FP Dual y su programa de Técnico en Mantenimiento de material rodante ferroviario, que cumple la cuarta edición y que registra un 95% de entrada al mercado laboral por parte de los alumnos.

Leire Zabala, account manager de Altran; Bernat Amadas, director de innovación de Ardanuy Ingeniería; Javier Hinojal, de desarrollo de negocio de Bombardier; Javier Fernández, director de I+D+i de Fhecor Ingenieros Consultores; José Antonio de la Rosa Gil, client executive de Dassault Systemes; Lourdes González, experta en tecnología de Fundación ONCE; Juan Manuel Pérez, gerente de Ingeniería y gestión Aeroportuaria de Gesnaer; Javier Salvador Arriaga, gerente de Negocio de Indra; Víctor Alcaide, director de Product Marketing de TDK y Felipe Espinosa, investigador de la Universidad de Alcalá de Henares, también participaron en el evento como representantes de las últimas empresas incorporadas en los últimos meses al clúster de innovación ferroviaria.

RAILWAY INNOVATION HUB es el clúster español de innovación en movilidad ferroviaria integrado por 90 empresas que abarcan toda la cadena de valor del sector ferroviario y pretende convertirse en un referente en innovación ferroviaria a nivel internacional. Su misión es impulsar la tecnología y conocimiento del sector mediante la generación de proyectos colaborativos de I+D, la comercialización de tecnología y know-how, la promoción del emprendimiento y la prestación de servicios especializados.

LA GACETA DE ALMERIA 9 de diciembre de 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copiar enlace Imprimir
Artículo anterior Los socialistas valoran en 41 millones de euros la inversión que debe realizar el Gobierno de las derechas con cargo a los Presupuestos de 2020. El PSOE reclama actuaciones en materia de educación, sanidad y empleo para la comarca del Poniente Almeriense
Siguiente artículo Alemania, epicentro del Cambio
Escribe un comentario Escribe un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes

986 Seguidores Me gusta
4.5k Seguidores Seguir
OpiniónUniverso Secreto

Nuevo amanecer

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 1 de octubre de 2023
DeportesNoticias

Arranca en la capital el rallye ‘Costa de Almería’, que recorre la provincia este fin de semana

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
DeportesNoticias

Tras sus respectivas primeras ‘collejas’, el CBM Cantera Sur El Ejido se mide al CBM Mare Nostrum Torrevieja

GABINETE DE PRENSA 30 de septiembre de 2023
NacionalNoticias

España debate la supresión del IVA para los autónomos

Laura Sali Pérez 30 de septiembre de 2023
OpiniónUniverso Secreto

Mundo defectuoso

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista 30 de septiembre de 2023
gray high-rise building
Otros

Hormigón impreso: una solución versátil para espacios exteriores

Adrián C. 30 de septiembre de 2023
La Gaceta de Almeria
Síguenos en redes

© 2022 Lagacetadealmeria.com - El periódico digital independiente de Almería

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto